Editorial
El primero de julio de 2018 sucedieron muchas cosas que después entenderíamos. En el instante, no pudimos ver que se había desmoronado el viejo sistema de partidos mexicano; uno que recitaba su “transición democrática”, sus elecciones limpias, y su carga onerosa al presupuesto público. El peculiar bipartidismo de los años neoliberales en los que PRI […]
ensayo
Por esos mismos días de la pandemia Ricardo Salinas decidió disfrazar su verdadera y personal religión, la Religión del Dinero, y empezó a externar ideas sobre el Bien Común. Es muy fácil entender a Ricardo Salinas Pliego. Cuánto hace de forma consciente, lo hace a la sombra de un solo símbolo. $ Hacer dinero es […]
ensayo
A partir de 1992, la alianza PRI-PAN buscó mediante la legislación electoral modificar por completo el papel de los partidos políticos, que conforme al proyecto de la globalización habrían de ser en lo sucesivo entidades funcionales al modelo del capitalismo neoliberal. El desarrollo del subsistema electoral y partidario mexicano se instala en un contexto que […]
Ensayo
Ya para entonces se había borrado toda diferencia programática sustancial entre el priismo y el panismo, y la alianza de facto había quedado sellada por la práctica compartida de la corrupción. Hasta el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988), en el Partido Acción Nacional (PAN) confluían las posturas tradicionales de la derecha, el propósito […]
Ensayo
El discurso actual de fuerzas como el Poder Judicial de la Federación intenta construir y difundir la idea de que son los poderes ejecutivo y legislativo quienes protagonizan una desviación de poder.
ensayo
Necesitamos no sólo lograr los cambios legales que se han visto obstaculizados y que estaban incluidos en el plan B, sino sobre todo alcanzar las reformas incluidas en el plan A. Aunque el título de este texto pareciera describir la intención y necesidad de un triunfo electoral contundente en el 2024, hay algo que no […]