AMLO responde “voto por voto, el que nada debe, nada teme”, a la exigencia de recuento de votos por la oposición

Elecciones, Noticias, Noticias

“Ellos no lo aceptaron cuando el fraude del 2006, con una diferencia supuesta que llegaba a un punto. Acá estamos hablando de más de 30 puntos de diferencia”, exhibió el presidente

Fuente: Mañanera

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la oposición está en su derecho de exigir todos los recuentos que quieran, ya que la “regla de oro en la democracia, es la transparencia”, luego que Xóchitl Gálvez y otros demanden el recuento del 80 % de las casillas electorales.

“Vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer, tenemos nuestra consciencia tranquila. Nosotros llegamos aquí para hacer realidad la democracia, no fue la lucha del poder por el poder. Siempre he sostenido que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Ante la pregunta de los periodistas citados en la Mañanera sobre la impugnación de las elecciones que maquina la oposición respondió:

“Pues tienen todo su derecho. O sea, yo les recomendaría —ya dije que no debo de andar dando consejos, por eso mejor no les recomiendo nada—que diría yo: Que sigan su camino.

Luego que el INE anunciara el recuento de votos en más de 102 mil casillas, el 60 % del total de las mesas instaladas en las elecciones federales, el presidente fue cuestionado por los periodistas de la Mañanera:

“Si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería: ‘Voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla’. Porque el que nada debe nada teme, y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, continuó AMLO.

Asimismo, ironizó sobre que ahora busquen un recuento de tal envergadura, cuando en el fraude en 2006 con Felipe Calderón, no quisieron recontar votos, a pesar de que la diferencia era mínima y no había certeza en los resultados.

“Eso no lo aceptaron cuando el fraude del 2006. Estamos hablando de una diferencia supuesta de 0.55, o 0.56, 0.57. No llegaba a un punto. Acá estamos hablando [de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum]. Esto demuestra también el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez”, indicó.

Finalmente, consideró que es derrota electoral es un gran fracaso para el bloque conservador, “lo tienen que asumir así y aceptarlo, es decir, ‘menospreciamos al pueblo de México, pensamos que eran como antes, ciudadanos imaginarios’, que bastaba una guerra sucia en medios nacionales e internacionales, que sólo con señalar en los mensajes de las redes sociales, que ‘Andrés Manuel López Obrador, narcotraficante, presidente de México’ y reproducirlo millones de veces de manera automatizada, con eso ya”.

Cerrar