El Congreso abrirá sus puertas a los aspirantes inscritos en el Poder Judicial para la elección de juzgadores, esto ante la decisión de su Comité de Evaluación de suspender el proceso de selección
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).– El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal informó que aunque el Comité de Evaluación del Poder Judicial decidiera responder a la suspensión concedida por un juez de distrito, el Legislativo continuará con normalidad sus actividades de cara a las elecciones judiciales.
El diputado recordó que, aunque el Comité de Evaluación del Poder Judicial optara por detener su proceso de selección de aspirantes “no proceden los amparos en materia electoral y el juez Sergio Santamaría Chamú no tiene competencia en ella”.
Mediante sus redes sociales precisó que en el proceso de selección de aspirantes a juzgadoras y juzgadores, 639 personas se inscribieron para participar tanto en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo como en el del Judicial, mientras que 531 se registraron en los comités de los tres poderes de la Unión”.
Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente y del Senado de la República, explicó que con sustento en la Constitución Política, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado buscarán una solución a fin de no dejar fuera a los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial.
Asimismo, el diputado de Morena, Pedro Haces Barba declaró que el Congreso de la Unión abrirán sus puertas a todos aquellos que están inscritos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) para la elección de personas juzgadoras, esto ante la decisión de su Comité de Evaluación de suspender el proceso.
“A todos aquellos que hasta este momento piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada, o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así. Aquí caben”, subrayó Haces Barba.
Señaló que no es válido “cortar de un plumazo” el proceso y la carrera de los aspirantes; por ello las bancadas de senadoras, senadores, diputadas y diputados de Morena “les abren la puerta a todos los inscritos en el Poder Judicial”.