“Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad. A diferencia de lo que sucedía con el COVID, es una gripe”.- Detalló David Kershenobich.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que el virus HMPV produce un cuadro gripal y no está asociado a una alta mortalidad. Explicó que el brote comenzó en junio del año pasado y, aunque sigue bajo vigilancia epidemiológica, no representa una amenaza significativa para la población.
“Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad. A diferencia de lo que sucedía con el COVID, es una gripe. Lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud en China, pero únicamente en relación a cuadros gripales. Este es un aspecto muy importante: es distinto a cómo se comportó el COVID”, señaló Kershenobich.
Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Salud recomendó a la población resguardarse durante las épocas de frío y, en caso de presentar síntomas gripales, utilizar cubrebocas para prevenir contagios.
Finalmente, Kershenobich mencionó que también están monitoreando el virus sincicial respiratorio (VSR), aunque aseguró que, por ahora, no es necesario implementar una campaña de vacunación para prevenir enfermedades relacionadas con este virus, el cual afecta principalmente a niños.