Impugnaciones a la elección presidencial fortalecen la democracia: TEPJF

Elecciones, Noticias

Guadalupe Taddei aseguró que la intervención del TEPJF garantiza que cada voto emitido el pasado 2 de junio y cada inconformidad sea atendida con imparcialidad.

Fuente: INE.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Durante el acto protocolario de entrega de expedientes electorales al TEPJF, Guadalupe Taddei aseguró que la intervención del Tribunal es clave “para mantener la confianza de la ciudadanía en el Sistema Nacional de Elecciones y en la democracia”.

Por su parte, Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta, afirmó que los medios de impugnación de la elección presidencial no debilitan el sistema electoral, sino que “fortalecen a las instituciones democráticas”.

Mediante un boletín de prensa, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la conclusión de la entrega física de los expedientes de los cómputos distritales de la elección de la Presidencia de la República a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Taddei Zavala destacó que esta actividad permitirá que la Sala Superior lleve a cabo el cómputo final de la elección presidencial con el fin de declarar su validez, una vez que se resuelvan todas las impugnaciones.

Dijo que la colaboración entre estas instituciones asegura que cada etapa del proceso electoral se lleve a cabo con los más altos estándares de integridad y transparencia. Además, garantiza que cada voto emitido el pasado 2 de junio y cada inconformidad sea atendida con imparcialidad y rigor jurídico.

“Su intervención es clave para mantener la confianza de la ciudadanía en el Sistema Nacional de Elecciones y en la democracia”.- Afirmó.

Resoluciones del TEPJF son jurídicas y estrictamente apegadas a las leyes

Al respecto, Soto Fregoso señaló que las impugnaciones al resultado de la elección presidencial son públicas y están sujetas al escrutinio público, por lo que afirmó que los cuestionamientos deben entenderse como un aspecto normal y democrático del proceso electoral.

Al evento asistieron las consejeras Carla Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez, Dania Ravel Cuevas, Norma De La Cruz Magaña, así como los consejeros Arturo Castillo Loza y Martín Faz Mora. Asimismo, la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda.

De igual manera, estuvieron presentes las y los vocales ejecutivos locales y distritales de todo el país, integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE y el titular del Órgano Interno de Control, Oswaldo Peralta Rivera, así como las consejeras y consejeros del Poder Legislativo y representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del Instituto.

Cerrar