Exigen anular la elección de Jalisco y el recuento total de los votos

Estados, Noticias

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco. Exigimos que se realice una nueva elección”.- Declaró Claudia Delgadillo.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Claudia Delgadillo, contendiente a la gubernatura de Jalisco, interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección que se llevó a cabo el pasado 2 de junio. Además, solicitó que se reponga el proceso y que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de llevarlo a cabo.

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco. Exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco”.- Señaló.

La excandidata de Sigamos Haciendo Historia informó que presentó un juicio de nulidad e inconformidad en contra del acuerdo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), relativo al cómputo general de la elección a la gubernatura, la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría de votos entregada al candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus.

En conferencia de prensa, Delgadillo González acusó una complicidad entre el partido naranja y la autoridad electoral, por lo que aseguró que sus acciones tienen el objetivo de “defender la democracia” y a quienes emitieron su voto a favor de Morena y sus aliados: “Sabemos que los argumentos y las pruebas presentadas servirán para dejar en claro todo lo que pasó posterior a la elección, que estuvo tan llena de irregularidades y en donde sin lugar a dudas cometieron fraude”.

Por su parte, Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPC, manifestó que dentro del juicio no solo se pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación en todas las casillas.

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”, añadió. Explicó que la demanda abarca los 20 distritos, debido a que en todos se hicieron malos manejos con los documentos oficiales.

Agregó que el señalamiento en la denuncia es contra los funcionarios del IEPC, así como la presidenta Paula Ramírez Höhne, por presuntamente haber propiciado un traslado irregular de los paquetes, las anomalías en la entrega de las actas, y el presunto hostigamiento a los representantes de la coalición.

Cerrar