UIF sepulta campaña contra Clara Brugada por supuestas inversiones en Paraísos Fiscales

Elecciones, Noticias

La Unidad de Inteligencia Financiera desmintió al empresario opositor, Arturo Castagné: los supuestos movimientos financieros no corresponden a la candidata ni sus fuentes son fiables

Fuente: Clara Brugada, ante notario público

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La Unidad de Inteligencia Financiera desmintió los señalamientos del empresario Arturo Castagné en contra de la candidata a jefa de Gobierno CDMX, Clara Brugada, donde la acusa de no declarar supuestas inversiones en Paraísos Fiscales.

De acuerdo con el empresario opositor, Brugada no habría presentado en su declaración 2.6 millones de dólares ingresados por interpósita persona, a cuentas en Seychelles, isla ubicada en África del Sur, considerada paraíso fiscal, todo bajo asesoría despacho de abogados internacional Trident Law Corporation.

No obstante, la UIF, a cargo del ex senador Pablo Gómez, especificó que en los documentos no oficiales del empresario, que no incluyen pruebas serias, los supuestos movimientos no pertenecen al citado banco ni a dicha isla, sino a a los bancos Caribbean Mercantile Bank N.V., Cayman National Bank LTD, BNP PARIBAS y Deltec Bank And Trust Limited, ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas.

Al cotejar los códigos SWIFT (códigos de transferencias bancarias internacionales) descritos en las operaciones, las operaciones referenciadas en el documento de denuncia pública presentado por el C. Arturo Castegné describen supuestos pagos, sin embargo, dichas operaciones no se envían o se reciben en Seychelles Commercial Bank, el banco donde supuestamente existe una cuenta de inversión a nombre de Clara Brugada, ya que los códigos Swift corresponden a bancos ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas. Por tanto, es falsa la información financiera relatada por el C. Arturo Castegné.

El código SWIFT (acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), también denominado código BIC (Bank Identifier Code), es una serie alfanumérica de 8 u 11 dígitos que se utiliza para identificar al banco receptor de una transferencia internacional.

Material expuesto por Castagné, sin validez

En relación con la Financial Intelligence Unit Seychelles, homóloga de la UIF-México, ésta ha intercambiado con la Unidad de Inteligencia Financiera de nuestro país información en los años 2021 y 2023, incluyendo solicitudes, peticiones y datos enviados en forma espontánea sin que alguno de esos instrumentos haya incluido a Clara Brugada.

El emisor informativo, bajo el nombre de TRIDENT LAW CORPORATION y su sedicente portavoz, el C. Arturo Castegné Couturier, no es un intermediario financiero de conformidad con la legislación mexicana por lo que sus documentos carecen de validez en esta materia.

Cerrar