Tendencia de la elección presidencial se anunciará de 10:00 a 11:30 de la noche, del domingo 2 de junio: Taddei

Elecciones, Noticias

Después de las 11:30 el INE comunicará la tendencia en la conformación de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, en cadena nacional

Fuente: INE

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).– Entre la 10:30 y 11:30 de la noche se dará a conocer en cadena nacional, la tendencia de las elecciones presidenciales este domingo 2 de junio, anunció la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.

“Entre las 10:00 y las 11:30 de la noche el primer mensaje, que le corresponde al Instituto Nacional Electoral, sobre la tendencia de los resultados en la Presidencia de la República”, aseguró, tras la inauguración de la macrosala de prensa para la cobertura de las elecciones.

Asimismo, la consejera anticipó que después de las 11:30 tiene previsto el instituto dar a conocer la tendencia en la conformación de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.

Igualmente refrendó en entrevista: “Históricamente el INE saca las tendencias presidenciales entre las 10 de la noche y las 11 30 de la noche, que no por ser un ejercicio estadístico (el Conteo Rápido), no deja de tener el sustento científico necesario para que sea altamente creíble”.

En cuanto a los procesos estatales, los conteos rápidos de las elecciones en ocho estados y la Jefatura de Gobierno será comunicada por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), IECM en el caso de Ciudad de México.

7 pm, las primeras actualizaciones del PREP

La consejera informó, además, que las primeras actualizaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) podrían iniciar a las 7 pm del domingo.

“Normalmente por los usos horarios, iniciábamos con el PREP a las 8 de la noche, hoy ya no tenemos esa circunstancia, por lo tanto desde la 7 de PM podría haber actualizaciones del PREP”.

Previo a estos ejercicios preliminares las primeras en darse a conocer son las encuestas de salida que son sondeos practicados por distintas casas encuestadoras a la salida de los votantes de las casillas para preguntarles por qué candidatura o partido votaron.

Estas encuestas no las realiza el INE y tampoco cuentan los votos, sino que las encuestadoras recolectan las respuestas que la ciudadanía les da al salir de los centros de votación.

Las primeras encuestas de salida se dan a conocer tras el cierre de las primeras casillas, después de las 6 de la tarde, tiempo de la CDMX y ofrecen un escenario de las tendencias de votación.

Cerrar