Sheinbaum y Edomex lanzan proyecto para sanear el Río Lerma-Santiago

Estados, Noticias

El Estado de México inició la primera etapa del Plan de Saneamiento del Río Lerma-Santiago, con el que se espera beneficiar a más de 1.2 millones de habitantes.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Como parte del proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de México inició la primera etapa del Plan de Saneamiento y Restauración Ecológica del Río Lerma-Santiago, con el que se espera beneficiar a más de 1.2 millones de habitantes.

De acuerdo con la estrategia de saneamiento coordinada por la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), esta primera fase comenzará en la región del Alto Lerma e integrará conocimientos tradicionales de las comunidades locales con tecnologías avanzadas para rescatar la ciénega del río y los ecosistemas asociados en la entidad.

“Se contempla la gestión circular del agua, combinada con la cosmovisión de los pueblos indígenas y pobladores de las comunidades vecinas al Río Lerma, a través de un taller participativo que abona al Programa Hídrico Integral de esta región”, señala un comunicado oficial.

Bajo este enfoque, la Secretaría del Agua propone un cambio de paradigma que prioriza el trabajo desde la base social, impulsando proyectos adaptados al contexto y necesidades de los habitantes de la zona. Este plan busca, además, reactivar la economía de las comunidades cercanas al río mediante la creación de humedales, parques, ciclovías y otras actividades culturales.

Cabe destacar que el Río Lerma atraviesa 43 municipios del Estado de México y cruza otros cuatro estados: Querétaro, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Forma parte de la macrorregión de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, que se extiende desde el Valle de Toluca, uno de los más elevados de México, hasta el Lago de Chapala, en Jalisco. El inicio de los trabajos promete generar beneficios inmediatos para las comunidades ribereñas a lo largo de su trayecto.

Cerrar