Oposición aprovecha suspensión de juez para obstaculizar elecciones judiciales

Nacional, Noticias

‘Hacen su agosto’ opositores a la Reforma Judicial con suspensión del Comité Evaluador del Poder Judicial, piden detener la elección de juzgadores a nivel nacional

Fuente: Senado de la República

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común). La oposición política a la reforma judicial en el Congreso se congregó alrededor de la suspensión del Comité Evaluador del Poder Judicial para intentar detener las elecciones de juzgadores 2025.

Durante la discusión en la Comisión Permanente del Senado, parlamentarios de todos los signos externaron sus puntos de vista sobre la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación de aceptar la resolución del juez Sergio Santamaría y suspender el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros.

A nombre de Acción Nacional, la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez exigió acatar las resoluciones judiciales, por lo que se pronunció por detener el proceso de elección de personas juzgadoras. En ese sentido, realizó un llamado a los Comités Técnicos del Ejecutivo y Legislativo para hacer un alto en la selección de las candidaturas.

“Hoy estamos entrampados en un proceso que quiere continuar con el tiempo encima, para implementar una reforma que desde el principio estuvo llena de improvisaciones, decisiones apresuradas, inconsistencias y errores”, criticó.

Del mismo grupo parlamentario, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo aseguró que la decisión del Comité de suspender el proceso electoral refleja el caos generado por una reforma apresurada y mal diseñada que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, vulnera la equidad del proceso y desacredita la democracia.

Por el PRI, la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI) destacó la falta de experiencia de algunos aspirantes a jueces, magistrados y ministros, razón por la que consideró una oportunidad para corregir la reforma en esta materia. Destacó la importancia de contar con personal capacitado para ocupar los cargos en el Poder Judicial a fin de hacer frente a la delincuencia, la pobreza, la corrupción y los embates extranjeros.

Asimismo, la priista Anabell Ávalos Zempoalteca destacó la falta de experiencia de algunos aspirantes a jueces, magistrados y ministros, razón por la que consideró una oportunidad para corregir la reforma en esta materia. Destacó la importancia de contar con personal capacitado para ocupar los cargos en el Poder Judicial a fin de hacer frente a la delincuencia, la pobreza, la corrupción y los embates extranjeros.

En cuanto a MC que ha acompañado en todo a PRI y PAN aprovechó la coyuntura para atacar al bloque mayoritario en la Cámara Alta. El diputado Pablo Vázquez Ahued señaló que las fallas en la elección judicial se deben a la mayoría legislativa. Subrayó que la discusión que debería abordarse en el Congreso es la crisis de ingobernabilidad en México, así como los problemas de migración y la seguridad en todo el territorio nacional.

No obstante, el diputado de Morena, Pedro Miguel Haces Barba recordó que los amparos en materia electoral son improcedentes y calificó la decisión del Poder Judicial como una irresponsabilidad y señaló la resistencia por renovar los esquemas de elección esta instancia. El legislador denotó la importancia de acceder a un sistema cada vez más democrático, además de atender a las demandas sociales.

El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) exigió al Comité Técnico del Poder Judicial de la Federación reanudar sus trabajos para la renovación de las personas en cargos de dicho poder. Agregó que existe una actitud facciosa del Poder Judicial al admitir demandas de amparo y otorgar las suspensiones para detener el procedimiento de integración de candidaturas.

Waldo Fernández González, del PVEM, subrayó que ante la reforma más profunda que se realiza al Poder Judicial en los últimos cien años, sus integrantes se niegan de manera arbitraria a este cambio. “No es posible que, con el poder de un juzgador, se dejen de lado los avances constitucionales y legales que realizamos en este Congreso; somos representantes populares consecuentes y estamos cumpliendo el llamado social”.

Cerrar