Norma Piña habría presionado a ministros del Tribunal Electoral para que se adhirieran al Frente opositor

Elecciones, Noticias

El 12 de diciembre del 2023 habría cenado en casa de un magistrado con la cúpula judicial y Alito Moreno para “limar asperezas” y afianzar la alianza opositora; estaban invitados también Santiago Creel

Fuente: Especial

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Bajo el pretexto de limar asperezas con los ministros “rebeldes” del TEPJF, Norma Piña habría acercado a Alito Moreno y líderes del Frente Opositor con el Poder Judicial para reforzar la alianza conservadora.        

De acuerdo con Milenio, Piña Hernández habría concertado una reunión entre lo que consideraba los líderes de la alianza opositora: Alito Moreno y Santiago Creel, presidente nacional del PRI y coordinador de campaña de Xóchitl respectivamente, con los magistrados electorales: Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto Fregoso, además de dos ministros de la Corte.

En la cena de conspiración, no fueron incluidos ni Marko Cortés ni Jesús Zambrano, las supuestas cabezas del PAN y PRD, lo que confirma que los “machucones” del conservadurismo no los consideran.

El encuentro se concertó el 12 de diciembre del año pasado, en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en Lomas de Chapultepec. Un par de meses antes, el ministro González Alcántara Carrancá participó en una marcha impulsada por organizaciones ciudadanas que apoyan la candidatura de Xóchitl Gálvez, cuyo tema era la defensa de los trabajadores del sector judicial.

En las comunicaciones vía WhatsApp, Norma Piña pugnó por que todos asistieran, pero no les advirtió de la presencia de Moreno:

“A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi conciencia”, manipuló.

Tanto las formas como la presencia de Alito, fueron tomadas por los ministros como una maniobra de presión y un albazo a la alianza, no sólo entre partidos opositores, sino incluyendo a miembros del Poder Judicial, lo que confirmaría las sospechas sobre el amasiato de ambas fuerzas políticas.

La investigación de Salvador Frausto de Milenio, concluye:

“Las comunicaciones entre la ministra y los asistentes a la reunión privada muestran que Piña Hernández reconoce que tenía un acuerdo con Rodríguez Mondragón para que se mantuviera en su puesto hasta la conclusión del proceso electoral”.

Cerrar