Noroña denunció que el Comité del PJ seleccionó de manera parcial a la mayoría de los aspirantes para garantizar su pase directo a la boleta.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que el Comité de Evaluación del Poder Judicial seleccionó de manera parcial a las aspirantes a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar su pase directo y evitar ser sometidas al proceso de insaculación.
“Son simpáticos, han estado criticando y, sin embargo, hicieron las cosas de tal manera que entran directo a la boleta. Ellos sí, a dedo. Ellos sí, determinados previamente. Ahora, aunque los hayan enviado con pase directo, es el pueblo el que va a decidir con su voto. Pero vean qué triquiñuelas”, declaró.
Los nombres de las aspirantes que obtuvieron pase directo a la boleta para ministros de la SCJN son:
- Marisela Morales Ibáñez
- Ana María Ibarra Olguín
- Dora Alicia Martínez Valero
- Jazmín Bonilla García
- Lutgarda Madrigal Valdez
- Magda Zulema Mosri Gutiérrez
- Olivia Aguirre Bonilla
- Paula María García Villegas Sánchez Cordero
- Rosa Elena González Tirado
Fernández Noroña también señaló que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) aplicó el mismo criterio con la lista de dos candidaturas a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en las salas regionales de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.
Ante esta situación, el senador adelantó que el próximo 30 de enero la Mesa Directiva llevará a cabo 72 insaculaciones para definir al resto de los candidatos que deben ser seleccionados por el Poder Judicial.
“Esta información pinta de cuerpo entero al Poder Judicial, que no tiene moral, que no tiene principios, que no tiene ética, que no tiene vergüenza. No sé dónde estudiaron derecho, pero chicanadas sí que aprendieron a hacer, y las hacen muy bien”, afirmó.
Acusa conflicto de interés en suspensión del proceso
En conferencia de prensa, Fernández Noroña denunció que el juez de Distrito Sergio Santa María Chamo aprobó el amparo que ordenó suspender el proceso de selección de los comités de evaluación, pese a que cinco días antes de emitir la resolución había sido miembro activo de la misma asociación que promovió el recurso.
“Él promovió el amparo y él se lo otorgó, y ni siquiera tuvo el mínimo de decencia para recusarse. Claro, alguien podría decir: ‘Renunció cinco días antes a la asociación’. No bueno, no tiene vergüenza. Llevó todo el proceso y, justo antes de emitir el fallo, se retira. Es terrible“, criticó.
Finalmente, señaló que Santa María Chamo aparece en la lista de candidatos con pase directo a la candidatura por su distrito. Además, reveló que tres excomisionados evaluadores también formaban parte de la JUFED:
- Wilfrido Castañón León
- Ema Meza Fonseca
- Hortensia María Emilia de la Puente
“Literalmente son juez y parte. Se solicitan el amparo ellos y ellos mismos lo resuelven, literal ellos mismos, las mismas personas, no en abstracto”.- Concluyó