Microdosis: Se denuncian al menos 15 irregularidades en votación de Cuauhtémoc

Elecciones, Microdosis

Morena CDMX reportó al menos 15 irregularidades en la votación de la alcaldía Cuauhtémoc, incluyendo la compra y coacción del voto a favor de Alessandra Rojo de la Vega.

X: @CitlaHM.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La dirigencia de Morena en la Ciudad de México reportó al menos 15 irregularidades en la votación de la alcaldía Cuauhtémoc, incluyendo la compra y coacción del voto a favor de Alessandra Rojo de la Vega y la anulación de votos a favor del partido guinda.

“Es importante que esta información se dé a conocer, porque nos preocupa que en el caso de la alcaldía se haya orquestado un operativo para evitar la llegada de nuestra compañera Catalina a Cuauhtémoc. Hemos detectado más de 15 irregularidades tras hacer el recuento de incidentes, con actas y observaciones de nuestros compañeros durante la jornada“.- Aseguró Sebastián Ramírez.

Ramírez Mendoza, dirigente local de Morena, también expuso un cambio arbitrario de algunas casillas en la alcaldía, además de la sustitución irregular de última hora de funcionarios, desconociendo el protocolo establecido por la normatividad electoral.

“En Miguel Hidalgo y Benito Juárez hemos reconocido que la voluntad popular no nos favorece, por lo que no interpondremos mayores recursos. Sin embargo, en Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa estamos identificando elementos que nos hacen imposible reconocer el triunfo de los candidatos de oposición. Pedimos al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que el conteo distrital se haga apegado a derecho y con los criterios establecidos, como la intención del voto”.- Añadió.

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, precisó que en el caso de Cuauhtémoc se cuentan con 423 expedientes sin acta de cómputo, 54 incidentes asentados, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumatorias erróneas y 105 casillas con anomalías.

“Estamos, como bien dice nuestro presidente (Sebastián Ramírez), en la etapa del cómputo. Además de las anomalías del día de la elección, vemos en el cómputo que, al tratar de defender cada voto de la ciudadanía dirigido a nuestro partido, la autoridad electoral no actúa. En los tres casos tenemos documentadas irregularidades de distintos tipos y causales, lo que nos lleva a considerar la impugnación como una vía necesaria”.- Declaró.

Cerrar