Microdosis: Legisladores de la 4T piden renuncia de Norma Piña por intromisión en elecciones

Elecciones, Microdosis

En una conferencia de prensa desde el Congreso de la Unión, el grupo parlamentario de la 4T, solicitó la renuncia de la ministra Norma Piña, por intromisión en la elección.

Foto tomada de la conferencia de prensa en redes.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).— En una conferencia de prensa desde el Congreso de la Unión, Benjamín Robles Montoya, diputado del Partido del Trabajo (PT), solicitó a nombre del grupo parlamentario de la Cuarta Transformación, la renuncia de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña.

“La verdad es que Norma Piña parece más una extorsionadora o una sicaria que una jurista. Quizás, más que Poder Judicial con Norma Piña podríamos llamarle ‘el Cártel Judicial’. Y el pueblo sigue esperando la explicación de la ministra presidenta sobre la cena donde convocó a magistrados y a magistradas electorales y al presidente del PRI, Alito Moreno, a quien la ministra se ha referido como su gran amigo y aliado“.- Señaló.

Tras referirse a la renuncia del ministro en retiro Arturo Zaldívar de la SCJN, para unirse a la campaña presidencial de “Sigamos Haciendo Historia”, el diputado Robles Montoya pidió la renuncia de la ministra presidenta “para que pueda apoyar abiertamente” la candidatura de los partidos opositores PAN, PRI y PRD.

“Por eso, ahora desde esta tribuna le exigimos a Norma Piña que haga lo mismo. Si lo que quiere es sumarse a un movimiento político, que renuncie como lo hizo el ministro Zaldívar. Así podrá defender los intereses con los que simpatiza de manera abierta, porque ya no es en lo oscurito; en lo oscurito fue aquella cena”.- Detalló.

El grupo parlamentario de la Cuarta Transformación argumentó que la ministra Piña Hernández ha realizado actos intimidatorios en contra de magistrados electorales, lo que la hace culpable de presuntas causas graves en términos del párrafo tercero del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Estas declaraciones se dieron en el contexto de las recientes revelaciones del medio Milenio, que expuso la presión ejercida por la ministra Piña Hernández sobre los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener al entonces presidente del tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón. Además, se reveló que en las reuniones sostenidas con los magistrados estuvieron presentes el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, y Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez.

Cerrar