Microdosis: INE comienza recuentos distritales en medio de impugnaciones

Elecciones, Microdosis

Este 5 de junio el INE da inicio al recuento de los 300 Consejos Distritales, sin embargo, Xóchitl Gálvez prepara el terreno para una posible impugnación del resultado.

X: @INEMexico.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Este 5 de junio, el INE da inicio al recuento de los 300 Consejos Distritales como parte del proceso de certeza en el resultado electoral del pasado 2 de junio. Sin embargo, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de oposición lanzó una convocatoria a sus simpatizantes para obtener evidencias que acrediten una posible impugnación del resultado.

Por medio de un video, Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, publicó un mensaje en el que enfatizó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos son coincidentes, hecho que “da cuenta del alto nivel de precisión, rigor metodológico y científico con el que se realizan estos ejercicios”.

Luego de explicar a detalle el procedimiento del cómputo distrital que comenzará el próximo 12 de junio y dará el resultado definitivo, hizo un llamado a todos los actores políticos a que mantengan la calma y estén vigilantes del proceso a través de su portal oficial.

Por su parte, Xóchitl Gálvez hizo una convocatoria a sus simpatizantes para que le envíen evidencias que acrediten una supuesta discordancia entre los datos que reporta el PREP y los que se reflejan en la sábana de las casillas, esto con el objetivo de que pueda proceder a una impugnación del resultado preliminar.

“En algunas casillas se han encontrado diferencias entre lo que dice el acta o la sábana de cada casilla con los datos contenidos en el PREP. Te pido por favor que tomes una foto de los datos que están colgados donde votaste y que los compares con los datos del PREP. Si los datos no cuadran, mándame un mensaje aquí en mis redes con la evidencia”.- Declaró.

Sin embargo, Mario Delgado, dirigente de Morena, rechazó las posturas de Gálvez y afirmó que durante el recuento distrital de los votos, estarán presentes “defendiendo el voto” de sus simpatizantes, los cuales dieron la presidencia a Claudia Sheinbaum.

“Están en su derecho de impugnar, pero a lo que no tienen derecho es a decirse defensores de la democracia y al mismo tiempo rechazar los resultados de las elecciones, además, acusando de autoritarismo”.- Afirmó.

Por otro lado, cuestionó las diferentes posturas que ha tomado la candidata presidencial de la oposición, quien desde el pasado 2 de junio reconoció el resultado irreversible, pero, ahora “quiere ganar en los tribunales lo que no ganó en las urnas”.

“El día de mañana, 5 de junio, iniciarán los recuentos en todas las juntas distritales. Vamos a defender los votos que de manera libre ejerció la ciudadanía. En una democracia auténtica, el pueblo manda. Respetemos el mandato en favor de la Cuarta Transformación. Paren de mentir y de engañar al pueblo de México. Tenemos mucho pueblo y tenemos muy poca oposición”.- Dijo.

Cerrar