Microdosis: IEPC de Jalisco niega irregularidades y retrasos en el conteo electoral

Elecciones, Microdosis

“Estamos ya cerca de ofrecer los resultados finales de esta elección”.- Declaró Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del IEPC de Jalisco.

Foto tomada de la conferencia de prensa en redes.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- “Estamos ya cerca de ofrecer los resultados finales de esta elección”, declaró Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del IEPC de Jalisco, negando retrasos en la entrega de resultados e irregularidades en los recuentos distritales. Hasta el momento, se ha realizado el cómputo de 10,095 actas, equivalentes al 92.5% de la votación total.

En conferencia de prensa, Ramírez Höhne informó que se ha completado el recuento distrital en 15 distritos y que tres distritos más presentan un avance superior al 90%. Además, señaló que se han concluido los cómputos en 114 de los 125 municipios del estado, quedando solo 11 municipios pendientes.

Respecto a una posible intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de recuento y cómputo distrital, solicitada este 7 de junio por el diputado Hamlet García Almaguer durante la sesión ordinaria del Consejo General, la consejera presidenta rechazó su necesidad, argumentando que aún cuentan con tiempo para entregar las constancias de mayoría a todos los candidatos.

Nos parece innecesario que el INE se haga cargo de esta función que es estrictamente local, la hemos desempeñado correctamente. Como ustedes saben, hemos tenido que desarrollar estas actividades en un contexto adverso, lo que ha dificultado el desarrollo de nuestro trabajo. No obstante, estamos cumpliendo de manera puntual y oportuna”.- Afirmó Ramírez Höhne.

Precisó que, conforme a la norma, están facultados para entregar los resultados hasta el próximo 8 de junio y tienen hasta el 9 de junio para entregar las constancias de mayoría a los candidatos de cada uno de los cargos de gubernatura, munícipes, diputaciones y regidurías de representación proporcional.

Asimismo, negó conocer ante qué autoridades se han presentado las denuncias que algunos medios señalan en su contra y confirmó que ha recibido una amenaza de muerte. Sin embargo, aseguró que continuarán trabajando para dar a conocer el resultado final de los conteos distritales.

“Para mí es bastante lamentable. Es la primera vez que enfrento una situación de esta naturaleza por desempeñar mis funciones. No obstante estas amenazas y el clima adverso en que hemos desarrollado el último tramo de trabajo, hemos sido sujetos de intimidaciones, amedrentamientos y agresiones a funcionarios del Instituto”.- Expresó Ramírez Höhne.

Finalmente, hizo un llamado a concluir el proceso de manera pacífica y civilizada. En cuanto a las declaraciones del partido Morena y su dirigente Mario Delgado, exhortó a que se conduzcan de manera responsable, esperando que “se pueda concluir con éxito este proceso”.

“He presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, también una denuncia por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y estaré presentando todos los recursos necesarios para evitar que este tipo de conductas amedrenten e intimiden a las autoridades electorales, quienes no estamos haciendo otra cosa más que desempeñar una función para la vida democrática de nuestro estado”, concluyó.

Cerrar