“Estamos listos para recibirlos con enorme dignidad, como se lo merecen, independientemente de su estatus migratorio”.- Subrayó De la Fuente.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El canciller Juan Ramón de la Fuente reveló que ha sostenido encuentros “informales” con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque evitó detallar el contenido de dichas reuniones. Asimismo, advirtió que la imposición de tarifas comerciales “pondría en riesgo el libre comercio” entre ambas naciones, en referencia a las posibles políticas arancelarias de la próxima administración estadounidense.
Durante una visita de trabajo en Phoenix, De la Fuente aseguró que el Gobierno de México está preparado para recibir a los connacionales que puedan ser deportados por la administración entrante. “Estamos listos para recibirlos con enorme dignidad, como se lo merecen, independientemente de su estatus migratorio”, subrayó.
En su encuentro con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, el secretario de Relaciones Exteriores reafirmó la intención de fortalecer la relación bilateral con este estado, dada su relevancia económica, social y cultural para ambos países. Hobbs reconoció que México, y en particular el estado de Sonora, es el principal socio comercial de Arizona, lo que genera beneficios en empleo, infraestructura e ingresos fiscales para la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la relación comercial entre Arizona y México representa un ingreso anual de 20 mil millones de pesos y la creación de más de 100 mil empleos. Tanto Hobbs como De la Fuente coincidieron en la importancia de mantener una perspectiva común en temas de migración y comercio, comprometiéndose a trabajar juntos para superar los desafíos que se avecinan.
En las instalaciones del Consulado General de México en Phoenix, el canciller se reunió con líderes comunitarios, organizaciones defensoras de migrantes, abogados consultores y representantes del Programa PALE, con quienes revisó la estrategia de defensa legal de los connacionales.
“Contamos con equipos jurídicos diversos y preparados. Más allá de las decisiones políticas, las personas tienen derechos, y queremos asegurarnos de que se cumplan y respeten los derechos de los migrantes”, afirmó De la Fuente. En este encuentro también participaron Jorge Mendoza Yescas, cónsul general en Phoenix, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
El canciller sostuvo además una reunión con John Cantú, representante de ICE en Arizona, y visitó el Centro de Detención y Procesamiento de esta agencia en Phoenix. Allí dialogó con connacionales para verificar que sus procesos se realicen conforme a derecho y garantizar el acompañamiento adecuado por parte del Consulado.
Como parte de su agenda, De la Fuente también se reunió con Michael M. Crow, experto en políticas de ciencia y tecnología y presidente de la Universidad Estatal de Arizona. Ambos acordaron establecer alianzas estratégicas para enfrentar los retos actuales en la relación bilateral.