La consejera presidenta del INE avanzó detalles técnicos de las elecciones judiciales como que habrá cómputo total de las votaciones para consultar, foros y herramientas como ‘Ubica tu candidato’
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).– La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que durante las elecciones judiciales habrá un sistema en línea que informe sobre el avance en las votaciones, no habrán debates, sino foros para que los candidatos se den a conocer y medios técnicos para que la ciudadanía los conozca
En entrevista con Javier Solórzano, Taddei explicó no habrá un PREP como tal, sino un cómputo total que cumple las mismas funciones, desde el primer momento y que se podrá consultar en línea como en las elecciones pasadas,
Consideró que el Instituto enfrenta un reto mayúsculo en la organización de la elección judicial, pero cuenta con los elementos técnicos y operativos, y las enseñanzas que ha adquirido a lo largo de los procesos electorales.
Refirió que, para esta elección, el sistema de cómputo será sustancialmente distinto, por el número de candidatos y la forma de la boleta electoral, que implica votar con números.
Por otra parte, aseguró que los debates de 80 candidatos para dar a conocer su aspiración no son redituables, por lo que la Coordinación Nacional de Comunicación Social implementará foros en donde todas las candidaturas puedan decir por qué quieren ser juzgadoras.
Habrá una aplicación del INE ‘Ubica tu candidato’, para que, a partir del QR de la credencial de electos, la ciudadanía pueda encontrar en todo momento al aspirante a juzgador de su preferencia, según su zona de residencia.
Agregó que el Instituto lanzará una campaña con mensajes genéricos para informar a la ciudadanía sobre los cargos que se elegirán.
Sobre la próxima reforma electoral, Taddei Zavala adelantó la posibilidad de una participación activa del Instituto, como el “ente garante de la especialidad y de la parte técnica y operativa de los procesos electorales”, que le puede permitir abonar mucho a la reforma.