La Secretaría de Economía y el Gobierno de Coahuila realizó una inspección de mercancías procedentes de Asia, logrando decomisar más de 35 mil productos ilegales.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Durante la tercera fase del Operativo Limpieza, coordinado por la Secretaría de Economía y el Gobierno del estado de Coahuila, se realizó una inspección de mercancías procedentes de Asia, logrando decomisar más de 35 mil productos introducidos ilegalmente a México.
En respuesta a diversas denuncias sobre la venta de productos pirata en el Centro Comercial Shufeng, las autoridades federales y estatales, en conjunto con la Dirección de Comercio Exterior y Protección Civil, llevaron a cabo una revisión exhaustiva en todos los locales del centro.
Los administradores y comerciantes del lugar no lograron acreditar la legalidad de la mercancía asiática. Según cifras oficiales de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, tras inspeccionar una cuarta parte de los establecimientos, se habían confiscado más de 35 mil piezas de productos ilegales.
Por su parte, Ebrard Casaubón señaló que el Operativo Limpieza se implementará en todo el país como parte de las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a las industrias textil, del calzado y del juguete, así como a los miles de empleos que estas generan. En el último año y medio, la industria textil ha perdido más de 70 mil empleos debido a la introducción de mercancía ilícita.