Gobernadora de Nuevo México busca colaboración y coordinación con México

Nacional, Noticias

La gobernadora de Nuevo México y Juan Ramón de la Fuente destacaron la necesidad de fortalecer la colaboración y coordinación en el intercambio comercial.

Fuente: SRE.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La gobernadora de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, reconoció la contribución significativa de las comunidades mexicanas al desarrollo económico, social y cultural de su estado. Lo anterior ocurrió durante un encuentro de trabajo con el canciller Juan Ramón de la Fuente y sus respectivos equipos.

En la reunión, ambos funcionarios destacaron la necesidad de fortalecer la colaboración y coordinación en el intercambio comercial entre México y Nuevo México, además de señalar la importancia de mejorar la infraestructura fronteriza.

Como parte de su visita de trabajo, De la Fuente fue recibido por líderes del Congreso estatal, encabezados por la presidenta del Senado, Mimi Stewart, y el presidente de la Cámara de Representantes, Javier Martínez. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir estrechando la relación con México y expresaron su intención de “fortalecer los lazos de cooperación con sus contrapartes en los estados fronterizos mexicanos”.

“En la sede del Capitolio estatal, los liderazgos de ambas Cámaras coincidieron en la importancia de avanzar mediante disposiciones legales que favorezcan la integración económica y social de la comunidad mexicana en este estado”, se lee en el comunicado.

Por su parte, la gobernadora y los líderes parlamentarios manifestaron su interés en reforzar el diálogo y la cooperación en beneficio de ambas comunidades.

El canciller De la Fuente también sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Santa Fe, Alan Webber, quien reafirmó su compromiso de apoyar a las comunidades migrantes y destacó las valiosas contribuciones económicas y culturales que estas aportan al estado.

Durante el encuentro, De la Fuente estuvo acompañado por Patricia Pinzón y Mauricio Ibarra, cónsules de México en Albuquerque y El Paso, Texas, respectivamente, así como por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

Cerrar