Felicita Claudia a AMLO por programa ‘La Clínica es Nuestra’, con mil 969 millones para mantenimiento en centros de salud

Nacional, Noticias

Asimismo, celebró que el programa ‘Mejor Escuela’ de su manufactura en Ciudad de México, fuera retomado por el presidente a nivel nacional bajo el nombre “La Escuela es Nuestra”

Fuente: Claudia Sheinabum
Fuente: Mañanera

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La virtual presidenta electa del país, Claudia Sheinbaum, felicitó al presidente, Andrés Manuel López obrador por el anuncio del programa ‘La Clínica es Nuestra’ y celebró que retomara su programa ‘Mejor Escuela’ en Ciudad de México, a nivel nacional, bajo el nombre “La Escuela es Nuestra”.

“Ya les voy a estar informando el momento en que me voy a reunir con el presidente Obrador, vamos a esperar a que se realicen los cómputos distritales, siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión, escuché en la Mañanera que invitará a recorrer distintos proyectos, además estoy muy animosa y esperando este momento en que podamos reunirnos”, dijo en su primer mensaje como virtual candidata electa.

Dicho programa enfocado a rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del primer nivel de atención, llegó este día a ocho estados de las zonas centro y pacífico del país con un presupuesto federal de mil 969 millones de pesos, que será administrado por 3 mil 552 Comités de Salud y Bienestar, se informó en la Conferencia Matutina.

En conferencia de prensa matutina, el titular del IMSS dio seguimiento a la segunda de tres etapas de entrega directa de tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités de Salud y Bienestar de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Puebla.

La cantidad a otorgar se determina en función del tamaño del centro de salud. Los de único consultorio o núcleo accederán anualmente a 400 mil pesos; de dos núcleos a 600 mil pesos; de tres a seis consultorios recibirán 800 mil pesos y de seis consultorios en adelante, hasta un millón de pesos. Los centros de salud con servicios ampliados obtendrán un millón 200 mil pesos cada uno.

En esta última etapa de dispersión de recursos, las autoridades informaron que 2 mil 500 Comités de Salud y Bienestar de la región norte del país decidirán el destino de mil 380 millones de pesos distribuidos en beneficio de la salud hasta las comunidades más apartadas.

Claudia también lo felicita por el programa “La Escuela es Nuestra”

La doctora agradeció también que el programa ‘Mejor Escuela’ de su manufactura en Ciudad de México, fuera recuperado por el presidente a nivel nacional:

“En el 2019, en la Ciudad de México, hicimos el programa ‘Mejor Escuela’ que después el presidente lo retomó y se lo llevó a todo el país, con el nombre “La Escuela es Nuestra, que como ustedes saben, consiste en que la ciudadanía decide y participa en el mantenimiento de sus escuelas y ahora se está haciendo lo mismo para apoyar en el mantenimiento de los centros de salud”.

‘La Escuela es Nuestra’ es un programa que promueve la participación de la Comunidad Escolar representada por el Comité Escolar de Administración Participativa, para mejorar las condiciones y equipamiento de los espacios educativos, o bien, para implementar el Horario Extendido o el Servicio de Alimentación.

A través de la organización colectiva, los recursos pueden ser utilizados para dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Para mejorar y dignificar las condiciones de las escuelas, los CEAP pueden ejercer el recurso en la adquisición de equipo escolar o de oficina, como: mobiliario, materiales didácticos o insumos para su elaboración, materiales deportivos y/o artísticos, equipo de seguridad y primeros auxilios, etc.

Cerrar