Tras negarse a acatar la resolución del Tribunal Electoral para continuar las evaluaciones, el Comité del Poder Judicial pidió a la Suprema Corte que decida en materia electoral
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Tras negarse a acatar la resolución del Tribunal Electoral para continuar con el proceso de evaluación, el Comité del Poder Judicial dejó en manos de la Suprema Corte de Justicia el decidir si mantiene la suspensión o reinicia sus actividades.
Los cinco comisionados designados para evaluar aspirantes a juzgadores del Poder Judicial, rechazaron la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para reanudar sus actividades preparatorias para las elecciones judiciales.
En un comunicado, se consideraron imposibilitados de acatar dicha disposición, en el entendido de que se encuentran cumpliendo suspensiones emitidas por los Juzgados Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, y Sexto de Distrito en Materia Administrativa de Jalisco.
Por lo tanto, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia que decida sobre este asunto, a pesar de que ya el Tribunal Electoral les indicó que deben continuar sus actividades y concluir las evaluaciones de perfiles el 31 de enero.
“Este comité determinó promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitud de ejercicio de la facultad prevista (…) con el objeto de que, ante la incertidumbre en la que se encuentra este Órgano Colegiado, defina si dar cumplimiento a diversas resoluciones aparentemente contradictorias”.
“¿Cuál es la vía para controvertir las medidas cautelares otorgadas en los juicios de amparo promovidos contra el Decreto de reformas constitucionales en materia de Poder Judicial o de los actos derivados de éste, si los recursos previstos en la Ley de Amparo o alguno de los juicios de la competencia de la jurisdicción electoral?”, preguntaron a la Suprema Corte.
Asimismo, aclararon que ya hicieron del conocimiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral su decisión mediante oficios tanto físicos como electrónicos.
Sólo acatamos órdenes: Comité de Evaluación
En diferentes entrevistas, María Emilia Molina, integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, deslindó a su equipo de cualquier haber suspendido las referidas evaluaciones y acusó que en medios se satanice al comité.
“Nos están satanizando… nosotros nunca ordenamos suspender, solo acatamos órdenes de suspensión” y calificó como preocupante que “lo poco que queda del Estado de derecho”.
Asimismo, defendió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la única que tiene las facultades para ordenarles si acatar o no al TEPJF.
“El Tribunal Electoral nos obliga a retomar actividades, sin embargo, estamos impedidos para hacerlo porque tenemos otras dos órdenes judiciales igualmente válidas igualmente vigentes incluso anteriores y que no son de ningún inferior jerárquico del tribunal electoral, sino de órganos jurisdiccionales es decir jueces de distrito, que son totalmente independientes del electoral y que nos impiden cumplir con la orden del TEPJF”, concluyó.