“En 2025 tendremos una cantidad importante de videocámaras: 40,200 nuevas cámaras en la Ciudad de México”.- Brugada expande sistema de videovigilancia C5.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa de expansión del sistema de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5). En la primera fase, se instalarán 40,200 nuevas cámaras, con el objetivo de alcanzar 150,000 dispositivos en los próximos años.
“En 2025 tendremos una cantidad importante de videocámaras: 40,200 nuevas cámaras en la Ciudad de México. Esto representa un incremento del 45% respecto a las actuales y una ampliación significativa de la cobertura de seguridad”, destacó Brugada.
Brugada Molina subrayó que su administración reforzará la infraestructura de videovigilancia para dar continuidad a la estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su gestión en la capital.
Actualmente, el C5 registra un promedio de 1,138 solicitudes diarias a través de los botones de auxilio. Con la instalación de las nuevas cámaras, se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias y se mejorarán los servicios de atención ciudadana, que incluyen:
▪ Orientación y asistencia en seguridad pública.
▪ Recepción de denuncias, quejas y peticiones.
▪ Emisión de alertas y recomendaciones ante emergencias, como sismos.
Además, detalló que las cámaras estarán montadas en postes de nueve metros de altura e incluirán un sistema multisensor con cuatro cámaras fijas y zoom de cuatro ejes “X”, lo que permite ampliar la imagen hasta 40 veces su tamaño original. Además, los dispositivos almacenarán video por 30 días.
“Este año incrementaremos el número de postes como estos en 200 unidades para mejorar la cobertura”, agregó.
Aunque precisó que no son todas las colonias donde se instalarán las cámaras, señaló que los primeros dispositivos se colocarán en colonias con alta demanda de seguridad, como:
▪ Agrícola Oriental
▪ Pedregal de Santo Domingo
▪ Doctores
▪ Guerrero
▪ Morelos
▪ Santa María Aztahuacán
Finalmente, resaltó que la CDMX superará a Nueva York en el número de cámaras de videovigilancia por habitante. “En 2025, cuando recibamos el Mundial, la ciudad estará más videovigilada, con un incremento del 45% en el número de cámaras respecto a la actualidad”, concluyó.