Anuncia Delgado “Carro Completo”: gana Clara en CDMX, Delgadillo en Jalisco y Armenta en Puebla, etc.

Elecciones, Encuestas

Dos encuestas de salida de la coalición dan victoria contundente de Rocío Nahle en Veracruz; Huacho Díaz en Yucatán según encuestas; en Chiapas y Tabasco arrasan Eduardo Ramírez y Javier May

Fuente: conferencia de prensa de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Las encuestas de salida anticipan una victoria arrolladora en los estados de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, anunció el presidente nacional de Morena Mario Delgado: CDMX, Jalisco, Veracruz, Puebla, Yucatán, entre otros.

Toda vez que en algunas zonas del país, aún no se cierran casillas: el morenista adelantó avances de las encuestas ‘a pie de casilla’, donde se les preguntó a los votantes a qué candidatos brindaron su apoyo:

“No podemos hacer referencia a la elección presidencial, pero sí podemos decir que tenemos muy buenas noticias: que tal como nos pusimos el objetivo, de que íbamos por “10 de 10”, las 8 gubernaturas, más la jefatura de gobierno, y ya saben cuál…”.

“De acuerdo a las cinco encuestas de salida que tenemos en CDMX, todas un triunfo contundente de Clara Brugada, la próxima Jefa de gobierno”, celebró y agregó más resultados de salida:

  • En Jalisco tenemos dos encuestas que también nos dan el triunfo con Claudia Delgadillo.
  • Otras dos dan victoria contundente de Rocío Nahle en Veracruz.
  • Huacho Díaz será el próximo gobernador de Yucatán según encuestas.
  • Puebla: tres encuestadores dan triunfo claro de Alejandro Armenta.
  • En Chiapas y Tabasco arrasan Eduardo Ramírez y Javier May, respectivamente con los mayores márgenes históricos.
  • Guanajuato con Alma Alcaraz está muy cerrada, a esperar.

En cuanto a los representantes de casilla de la coalición agradeció que resguardaran la voluntad popular y  pidió que se queden hasta el final, para que se realicen el conteo de votos con transparencia.

¿Qué son las encuestas de salida?

Las primeras en darse a conocer son las encuestas de salida o ‘a pie de casilla’, que son ejercicios demoscópicos practicados a los votantes justo cuando salen de votar, el día de la jornada electoral.

De acuerdo con el INE, tienen como objetivo recabar información de las y los electores sobre a quién otorgaron su voto.

Estos ejercicios estadísticos son realizados por casas encuestadoras acreditadas ante la autoridad electoral, el INE no realiza encuestas de salida.

Las primeras encuestas de salida se darán a conocer tras el cierre de las primeras casillas, después de las 6 de la tarde, tiempo de la CDMX.

Cerrar