Aléjate de las drogas: Sheinbaum inicia estrategia nacional contra el fentanilo

Nacional, Noticias

Claudia Sheinbaum lanza la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, orientada a prevenir el consumo de esta sustancia.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Este siete de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la campaña nacional permanente “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, una iniciativa orientada a prevenir el consumo de esta sustancia.

La estrategia, coordinada a nivel nacional por la maestra Leticia Ramírez, cuenta con el respaldo de diversas dependencias federales, entre ellas las secretarías de Gobernación, Salud, Educación, Seguridad, Bienestar, Cultura, Mujeres, Transformación Digital, así como el ISSSTE, IMSS, CONASAMA y otras instituciones. El objetivo central es prevenir el aumento en el consumo de fentanilo, fomentar el autocuidado y la toma de decisiones responsables, además de informar sobre los graves daños que ocasiona el consumo de drogas.

“Compartiremos información científica que les permita tomar las mejores decisiones por su bienestar y el de su comunidad, y, sobre todo, fortalecer su autocuidado. La campaña tiene dos grandes pilares: la prevención y la atención”, declaró Ramírez Amaya.

Durante la Mañanera del Pueblo, Ramírez Amaya explicó que la estrategia de prevención será operada por las secretarías de Educación y Cultura, mientras que el sector salud, integrado por la Secretaría de Salud, el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, estará a cargo de la estrategia de atención.

Como parte de la campaña, el titular de la SEP, Mario Delgado, presentó un conjunto de acciones que serán implementadas en las escuelas públicas de todo el país. Destacó una estrategia de comunicación que promueve estilos de vida saludables entre los estudiantes, incentivando una alimentación balanceada, actividad física y la prevención del consumo de fentanilo.

En el ámbito educativo, se realizarán intervenciones en el aula de dos a tres veces por semana, con una duración de 15 a 20 minutos, durante un periodo de nueve semanas. Estas actividades iniciarán el próximo 13 de enero en las escuelas secundarias y el 4 de febrero en los planteles de Educación Media Superior.

Finalmente, Delgado Carrillo detalló que la campaña incluirá asambleas, pláticas, charlas y conferencias con padres y madres de familia de todas las escuelas, además de jornadas nacionales de información, clases masivas de boxeo, publicaciones impresas, espectaculares y contenido digital con información crucial sobre el fentanilo y sus efectos en la salud.

Cerrar