“Siempre vamos a defender a los connacionales en Estados Unidos porque mexicano o mexicana donde esté tiene que ser respetado. A México se le respeta”.- Sheinbaum.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Tras las recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump, el pasado 5 de enero en Huauchinango, Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el valor de los connacionales que radican en Estados Unidos y afirmó: “A México se le respeta porque es un país libre, soberano, independiente y, además, somos una potencia cultural como muy pocas”.
“Siempre vamos a defender a los connacionales en Estados Unidos porque mexicano o mexicana donde esté tiene que ser respetado”, señaló Sheinbaum.
Durante un evento de entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, Sheinbaum Pardo reconoció que una gran parte de los poblanos ha emigrado a Estados Unidos. Reiteró que los mexicanos son considerados de los mejores trabajadores del mundo, esenciales para sectores como el campo, la construcción y los servicios.
“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están del otro lado, que están allá en Estados Unidos (…) Y para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo. Allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios. Y si migraron, fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar un mejor destino para sus familias”, enfatizó.
Por otro lado, la mandataria resaltó que en Puebla serán 46 mil mujeres las beneficiarias de la pensión. Durante el evento, entregó 556 nuevas tarjetas del Banco de Bienestar a las derechohabientes del municipio de Huauchinango.
“Nos toca reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, como hay una mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas. Al llegar a los 60 años, su apoyo será universal para todas las mujeres mexicanas, no solamente para algunas”, aseguró.
Asimismo, destacó que 2025 será el año de ‘La Mujer Indígena’, en reconocimiento a quienes, desde sus comunidades, forjan la patria.
“Este año está dedicado a mujeres que han sido olvidadas por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, el México profundo. A las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios, a quienes les debemos todo”, expresó en su discurso.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció que durante este año recorrerá todo el país para entregar la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un instrumento que promueve la igualdad sustantiva. También informará sobre la pensión para mujeres de 60 a 64 años, entre otros temas.
Acompañaron a la presidenta el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo; y derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar: Teodora Francisca Macín Guerrero, Esther Velázquez Tianquistengo, María de los Ángeles Otero Cuicoyatl y Viviana Nepomuceno Santiago.