El Tribunal Electoral confirmó que el Senado de la República deberá continuar con el proceso de selección de candidatos a la elección del Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El Tribunal Electoral confirmó este 27 de enero que el Senado de la República deberá continuar con el proceso de selección de candidatos a la elección del Poder Judicial registrados ante el Comité de Evaluación del PJ.
En un comunicado oficial, la Sala Superior determinó que la comisión evaluadora del Poder Judicial suspendió el proceso de selección de personas juzgadoras de manera injustificada. Por ello, vinculó a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para que dé continuidad a la selección de aspirantes y realice la insaculación pública correspondiente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que en este proceso se incluyan tanto los aspirantes que el Comité consideró aptos como aquellos que la Sala Superior ordenó incorporar en la lista. Dicho listado “deberá ajustarse al número de postulaciones por cada cargo, atendiendo a la especialidad por materia y garantizando la paridad de género, antes de ser sometido a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.
Además, el TEPJF facultó, con tres votos a favor y dos en contra, a la Mesa Directiva del Senado para enviar directamente las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de que la Suprema Corte no dé trámite o no apruebe los listados. Esto con el fin de “garantizar la continuidad del proceso electoral”.