Noroña celebró la resolución del Tribunal Electoral que revoca la suspensión decretada por el Comité del Poder Judicial y ordena que reinicie el proceso de inmediato.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, celebró la resolución del Tribunal Electoral que revoca la suspensión decretada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF). Expresó su confianza en que dicho comité acatará la determinación y respetará los derechos político-electorales de los aspirantes registrados.
“Yo creo que, si le ponen empeño, pueden cumplir con la tarea, pero mejor no especulamos y esperamos a ver cómo reacciona el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Porque, además, el responsable es el Poder Judicial, y sería -por decirlo suavemente- una injusticia que personas que de buena fe se registraron en esta comisión se queden fuera”, afirmó.
Por otro lado, tras reconocer el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, Fernández Noroña destacó que el Senado de la República actuará como órgano auxiliar en el proceso electoral y centralizará toda la información de los aspirantes seleccionados para compartirla con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la conferencia de prensa, Fernández Noroña también agradeció las manifestaciones de apoyo de todos los Grupos Parlamentarios en defensa de la soberanía nacional y de los connacionales en Estados Unidos, frente a las políticas de deportación implementadas recientemente por el expresidente Donald Trump.
Asimismo, rechazó las declaraciones del exmandatario estadounidense contra la obispa Marianne Edgar Budde, quien, según el legislador, hizo un llamado acorde con los preceptos de misericordia y humanismo de su religión. Sin embargo, Noroña calificó de “insensible” la reacción de Trump ante estas críticas.
“Me parece que este manejo fascista y racista, de querer usar como San Benito a los migrantes para generar xenofobia, es muy irresponsable. Y, cuando esto proviene del poder, especialmente del titular del Ejecutivo de Estados Unidos, resulta extremadamente delicado”, subrayó.