El Consejo General del INE aprobó la solicitud de ampliación presupuestal para la organización de la elección del Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la solicitud de ampliación presupuestal para la organización de la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este proyecto, consensuado con la presidenta Claudia Sheinbaum, será presentado a la Secretaría de Gobernación para su análisis y eventual aprobación.
La consejera Carla Humphrey informó que la ampliación presupuestal se destinará a varios rubros prioritarios. Entre ellos, destaca la contratación de 500 supervisores adicionales por un periodo de 130 días, así como de 3,055 capacitadores, con el objetivo de incrementar el número de casillas seccionales. De aprobarse el presupuesto, el número de casillas pasará de 73,850 a 86,000 para la jornada electoral.
Otro rubro importante incluye la contratación, por 15 días, de 22,500 auxiliares de cómputo, quienes se encargarán de optimizar el conteo de votos durante la noche posterior a la elección.
Asimismo, se propone ampliar el periodo de contratación de 6,134 personas, pasando de un mes a un lapso mayor, para apoyar en programas y alrededor de 57 proyectos relacionados con la elección judicial, además de las elecciones locales en Durango y Veracruz. Estas personas también colaborarán en la constitución de nuevos partidos políticos, el proceso de credencialización y otras actividades operativas del Instituto.
Durante la sesión ordinaria del pasado 16 de enero, se presentaron además los planes anuales de todas las comisiones que integran el INE, así como un informe detallado de las actividades realizadas durante el año anterior.