Las Comisiones de Vivienda y Trabajo de la Cámara de Diputados, ya analizan la reforma para flexibilizar los créditos de viviendas para trabajadores
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).– La reforma al Infonavit enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzó su proceso de análisis en comisiones de la Cámara de Diputados, proyecto que busca establecer las bases de operación del Infonavit como constructora, además de flexibilizar los créditos de viviendas para derechohabientes.
Las Comisiones de Vivienda, y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados ya analizan dichas reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Entre los alcances que incluye el proyecto, que fue aprobado en el Senado de la República el pasado 13 de diciembre, se encuentra la regulación de la figura de arrendamiento social, la cual permitirá que una persona trabajadora pueda adquirir un inmueble posterior a rentarla. La normativa establece que el costo de la mensualidad no deberá exceder el 30 por ciento del salario del derechohabiente.
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena, el diputado Ricardo Monreal, posterior a mantener una reunión con las presidentas de las comisiones dictaminadoras y con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, se determinó iniciar el estudio del proyecto mediante mesas de trabajo, donde se buscará integrar del comité tripartita.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena) informó que inició su participación en las Mesas de Trabajo, donde se ha reunido con líderes sindicales. Asimismo, la legisladora mencionó que en próximas fechas se convocará a Comisiones Unidas para la dictaminación correspondiente de la iniciativa.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Vivienda, la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) ha señalado que se busca generar acuerdos con las cámaras empresariales y organizaciones obreras para lograr una normativa que provea de una vivienda adecuada a las y los trabajadores, además de lograr .
Este el proyecto de ley fue remitido por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2024.