“Una de las decisiones más irresponsables y autoritarias en varios sexenios”, contestó Sheinbaum a Calderón quien defendió su ‘guerra vs el narco’ como la “medicina que necesitaba el país”
![](https://i0.wp.com/sentidocomunmx.com/wp-content/uploads/2025/01/d9e22483-fc48-4cca-ad50-5a5c740fca42.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Luego que el ex presidente Felipe Calderón defendiera la guerra contra el narcotráfico de su sexenio, encabezada por el hoy preso, Genaro García Luna, la presidenta Claudia Sheinbaum le respondió desde que la Mañanera, criticando dicha estrategia que agudizó la violencia en el país.
“Es una de las decisiones más irresponsables que haya tomado una persona que llegó a la Presidencia a través de un fraude electoral”, contestó la presidenta.
Sheinbaum cuestionó que el panista haya declarado la ‘guerra’ en su propio país, lo que implicó un régimen de excepción de la legalidad, por lo tanto, consideró que fue la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios.
“Primero utilizó al ejército sin un marco legal y segundo el tema era ‘mátalos en caliente’; no había ni detenciones en el régimen de excepción, sino sencillamente, consideras que es un delincuente, se vale matar. Eso le hace daño a cualquier sociedad”.
Además, la doctora destacó que quien se encargó de dicha estrategia de ‘seguridad’, fuera García Luna, procesado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico: “favorecía a unos delincuentes frente a otros, recibía dinero, y muchas otras cosas, se dice que él mismo promovía secuestros”.
“Y ahora es el que anda diciendo que en México se acabó la legalidad”, ironizó la mandataria.
¿Qué dijo Calderón?
En entrevista con Adela Micha, Felipe sacó la cara por su estrategia ampliamente criticada y comparándose con un doctor que suministra medicamento a un paciente enfermo (México) consideró al narco un virus que se debía erradicar.
“Lo que yo percibí es que el crimen organizado es un virus que se va metiendo al cuerpo y si no le pones el antibiótico y si no eres constante en la aplicación de la medicina, acaba invadiendo todo el cuerpo”.
![](https://i0.wp.com/sentidocomunmx.com/wp-content/uploads/2025/01/1-1.png?resize=1024%2C581&ssl=1)
No obstante aceptó que curiosamente su administración coincide con la escalada de violencia narcotraficante, descartó que fuese responsabilidad suya, sino que es una ‘variable independiente’ y en todo caso se debió al choque de grupos criminales.
“Efectivamente el inicio de la violencia coincide con mi periodo sexenal y es difícil explicar ese tema pero niego categóricamente que se deba la violencia a la intervención del estado”.
“La violencia es una variable autónoma por el choque de grupos criminales en su disputa territorial, ese choque es el que provoca las muertes, no fue la intervención del gobierno”.
-“¿Pero no detonó aún más la violencia y los enfrentamientos”?, lo interrumpió la entrevistadora
-“No detonó más la violencia. Por supuesto que cuando hubo un enfrentamiento hubo violencia, pero el abrumador número de muertes se debe a los criminales. Yo enfrenté una violencia que coincide con mi gobierno, pero no fue causada por la acción del gobierno, es la consecuencia responsable”, insistió Calderón.