Se puso en marcha el operativo “La Noche es de Todos” en la Ciudad de México. Como resultado, se logró la suspensión de cuatro “chelerías” irregulares en la Cuauhtémoc.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Tras diversas denuncias anónimas, se puso en marcha el operativo “La Noche es de Todos” en la Ciudad de México, cuyo objetivo es verificar el cumplimiento de normativas en negocios que venden alcohol. Como resultado, fueron suspendidas las actividades de cuatro establecimientos conocidos como “chelerías” en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Según la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), este primer operativo del año concluyó con saldo blanco y sin incidentes. Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
“Para el Gobierno de la Ciudad de México, es fundamental garantizar la seguridad de la ciudadanía. Por ello, estos recorridos se seguirán implementando en todas las alcaldías de la ciudad, a fin de constatar que los establecimientos nocturnos cumplan con las medidas de seguridad pertinentes para quienes los visitan”, señala el comunicado oficial.
Por otro lado, la jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó una nueva estrategia de proximidad para fortalecer la seguridad pública en la capital y reducir los tiempos de respuesta de la policía. Como parte de esta estrategia, se incrementará significativamente el número de cuadrantes operativos y se implementará un sistema de evaluación vecinal del desempeño de los elementos.
“Hoy pasaremos de 847 cuadrantes a 1,011 cuadrantes; esto significa un incremento de 164 cuadrantes, equivalente a 20% más en la estrategia de proximidad para la ciudad”, explicó la mandataria.
Cada cuadrante estará integrado por al menos tres mandos policiacos y seis elementos adicionales, quienes garantizarán cobertura las 24 horas del día, los siete días de la semana. A partir del próximo 13 de enero, los integrantes de los cuadrantes serán evaluados mensualmente por las y los vecinos.