Noroña consideró que las recientes declaraciones de Donald Trump sobre cambiar el nombre del Golfo de México, son un ataque a nuestra soberanía y a los millones de migrantes en EEUU
![](https://i0.wp.com/sentidocomunmx.com/wp-content/uploads/2025/01/131224_Sesion_Ordinaria63.jpg?resize=1024%2C652&ssl=1)
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El presidente de la Mesa Directiva en funciones de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, llamó a la administración entrante de Estados Unidos a que cesen los señalamientos en contra de la soberanía mexicana y demillones de compatriotas que con su esfuerzo han edificado dicho país.
A través de un pronunciamiento a nombre del Poder Legislativo, el senador instó a implementar una política migratoria que reconozca a millones de personas que, por décadas, han contribuido a la economía estadounidense. Apuntó la importancia de erradicar toda política pública basada en el racismo, el clasismo y la mezquindad humana.
El senador también destacó la situación de los llamados “dreamers”, quienes son ciudadanos estadounidenses de pleno derecho y están siempre en riesgo de ser deportados, “más aún con las políticas racistas como las que el nuevo gobierno anuncia”, lo que abre la puerta a que esa injusta deportación suceda.
“Es una pena que en pleno siglo XXI sigan existiendo personas que promuevan el racismo, pero es mucho peor que seres humanos que tendrán el enorme honor y la enorme responsabilidad de encabezar a su país desde el gobierno las promuevan y las hagan, del racismo, políticas públicas”, indicó en el pronunciamiento.
Al hablar sobre las recientes declaraciones de Donald Trump sobre cambiar el nombre del Golfo de México, el pronunciamiento especificó que “América es todo el continente y el Golfo de México se encuentra en su mayor parte en torno a nuestro territorio”. Además, señaló que la declaración, en realidad, busca minimizar a nuestra patria, lo que es incorrecto e inaceptable.
En nombre del Congreso de la Unión y en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Noroña señaló que la migración es el corazón de esa nación, pues está conformada por inmigrantes de todo el mundo.
El presidente del Senado sostuvo que no debe esa nación, que revindica las libertades como su esencia fundamental, refrendar el racismo y repetir esa parte tan dolorosa de la historia, que vivió como una guerra civil a mediados del siglo XIX, para erradicar de su suelo la forma más brutal que existe del racismo, la esclavitud.
“Hagamos del mundo una nación sin odio, sin racismo, sin discriminación, sin guerras, sin fronteras inhumanas que generen la persecución del ser humano, solo por serlo”, expresó.
Previo a la sesión, en entrevista Gerardo Fernández, dijo que la renuncia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fortalece la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, “al plantarse firme y responder con independencia”, a diferencia del premier canadiense que mostró “debilidad” y le costó el cargo.