Las mandatarias de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, junto con Alicia Bárcena, firmaron un convenio para proteger el Bosque de Agua.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Las mandatarias de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, junto con Alicia Bárcena, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), firmaron un convenio de colaboración para combatir la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua en la Zona Metropolitana.
“Actualmente, del 100% del agua que se utiliza en la Ciudad de México, el 70% se extrae del acuífero del Valle de México y el 30% proviene del Sistema Lerma-Cutzamala”.- Precisó Delfina Gómez.
De acuerdo con datos oficiales, el Bosque de Agua abarca 250 mil hectáreas y conecta 21 áreas naturales protegidas a nivel federal, estatal y municipal. Este convenio también busca impedir la extracción ilegal de tierra y el cambio indiscriminado de uso de suelo en esta región.
Durante su intervención, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó que este esfuerzo beneficia a más de 23 millones de personas, ya que “el 70% del agua que se consume en la Zona Metropolitana del Estado de México, la Ciudad de México y Morelos proviene de este bosque”.
El evento se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, y contó con la participación de Margarita González Saravia Calderón, gobernadora de Morelos; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México. Durante el acto, Delfina Gómez presentó el proceso para implementar este proyecto.
El Bosque de Agua es una de las regiones boscosas con mayor diversidad de flora y fauna en México. Su extensión comprende áreas como el Tepozteco, la Sierra del Chichinautzin, las Lagunas de Zempoala, el Ajusco, el Desierto de los Leones y la Sierra de las Cruces. Estas zonas abastecen de agua a tres ciudades principales: Cuernavaca, Ciudad de México y Toluca.
El Bosque de Agua es compartido por 37 municipios y alcaldías de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, conectando un total de 21 áreas naturales protegidas.
Por su parte, Alicia Bárcena anunció que el próximo 17 de febrero se realizará una Cumbre del Bosque de Agua en Cuernavaca, Morelos, para dar seguimiento a las acciones de este convenio.