Difunde INE boletas aprobadas para la elección de jueces, ministros y magistrados

Elecciones, Noticias

El Consejo General del INE aprobó los diseños para la mayoría de los cargos judiciales que se votarán; la boleta para magistrados de Circuito y jueces de Distrito se abordará en próxima sesión

Fuente: INE

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común). El Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer el cuatro diseños de boletas aprobadas por su Consejo General que se utilizarán en la elección de cargos judicial este año.

Para las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para las elecciones de personas Magistradas de Circuito y jueces de Distrito, no se aprobó el diseño original de la boleta, ni tampoco dos propuestas de modificaciones, por lo que la autoridad electoral las abordará en una nueva sesión de Consejo General.

Diseños aprobados por el Consejo General del INE

Las boletas se imprimirán en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores, siendo su salvaguarda y cuidado un asunto de seguridad nacional.

Esta medida garantiza la emisión del voto de la ciudadanía, con el objetivo de dar certeza de la legalidad de las elecciones.

Por otra parte, se avaló la siguiente identidad cromática para la identificación de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación:

Pantone 2725U para la elección de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Pantone 564U para la elección de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial; Pantone 7705U para la elección de personas Magistradas de la Sala Superior del TEPJF y Pantone 489U para la elección de personas Magistradas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 En Talleres Gráficos de México se realizará la impresión de las boletas, estarán adheridas a un talón foliado con un número progresivo del cual serán desprendibles; dicho talón contendrá los datos siguientes: nombre del proceso electoral y de la elección; entidad federativa; distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial, según corresponda.

Cerrar