Xóchitl culpa a Max Cortázar de anunciar falsa victoria contra Claudia y a Taddei de ‘filtrar’ datos de la elección

Elecciones, Noticias

La ex contendiente a la Presidencia, justificó que la engañaron los presidentes de los partidos que conforman el frente: Alito, Marko y Zambrano para anunciar que había vencido a Claudia Sheinbaum

Fuente: Radio Fórmula

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).-  La ex candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez culpó a su ex vicecordinador de campaña, Max Cortázar por señalar a CIRT como la responsable de anunciar antes de tiempo la victoria de Claudia Sheinbaum por una supuesta filtración de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei y los líderes de su alianza de engañarla sobre su victoria electoral que resultó en derrota.

En entrevista con Radio Fórmul, Azucena Uresti la cuestiona sobre quién la engañó para para anunciar su supuesta victoria electoral:

“Fueron varios factores: la gran participación en Ciudad de México, en mi casilla fue prácticamente 2 a 1. Las encuestas me dijeron: es imposible tener una encuesta de salida porque se mantiene la no respuesta del 60 %, a la gente le daba pena decir que votó por Morena”.

Asimismo, justificó que los presidentes de los partidos le avisaron el día de la elección que el Frente había ganado 6 de 9 gubernaturas, quienes, a su parecer, también fueron engañados por las encuestadoras.

“Cuando recibo los resultados del conteo rápido le pido a Max Cortázar que me comunique con Claudia para felicitarla: ‘esto ya se acabó, así es esto, perdí, hay que reconocer al ganador’.

Aún más importante, durante la entrevista, Gálvez culpó a su entonces vicecoordinador de campaña, Max Cortázar de asegurar que el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) le dio por adelantado los resultados de la elección y sugirió que la consejera presidenta Guadalupe Taddei le habría filtrado estos datos a dicha Cámara:

“Esa noche Max, y tendrá que aclarar, me dice que le reclama la CIRT la felicitación a Claudia y que el presidente de la CIRT le dice que ‘el dato se lo pasó Guadalupe Taddei (consejera presidenta del INE). Eso lo dijo Max delante de 10 personas”.

“¿El presidente de la CIRT le dijo a Max Cortázar que Guadalupe Taddei le dio por adelantado los datos?”, cuestionó Uresti.

“Por eso (la CIRT) dio la carta de la felicitación. Las televisoras estuvieron adelantando datos, saliendo felicitaciones”.

“Quien dio esa información fue Max Cortázar al equipo, que estaban los presidentes de los partidos (Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano) inclusive. Es su palabra contra la otra palabra. En base a qué la CIRT hizo un comunicado a las 7 de la noche si nadie tenía los resultados. A Max le dijo que Taddei fue la fuente. Lo juro por mis hijos”.

Los mismo dijo con Loret de Mola en LatinUS: “Una cosa que nos consta es que a la CIRT, Taddei les dice que ganó Claudia, porque nos lo dijo el de la CIRT. Antes de darlo a conocer”, señaló.

CIRT demiente a Xóchitl y Max

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) calificó como falso el señalamiento de la candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, sobre que la autoridad electoral informó a la cámara de los resultados del conteo rápido de la elección presidencial antes de hacerlos públicos.

El 2 de junio, en un mensaje en su cuenta de X, la CIRT publicó una felicitación a Claudia Sheinbaum a las 19:04, una hora antes de que comenzara la difusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión es una institución de interés público, autónoma, de duración indefinida, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto a los de cada uno de sus miembros, sin fines de lucro.

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión tiene por objeto:

Representar, promover y defender los intereses generales de la industria y de las empresas que la constituyen; estudiar las cuestiones que afecten a las actividades industriales de sus miembros y proveer las medidas que tiendan al desarrollo de las mismas. Participar en la defensa de los intereses particulares de sus afiliados sin más limitaciones que las señaladas por la Ley; y ser órgano de consulta y colaboración de los tres niveles de gobierno para la satisfacción de las necesidades de la actividad industrial que la constituyen.

La integran personas físicas o morales que tengan otorgada por la Autoridad Federal competente que establezca la Constitución, concesión para instalar, operar y explotar comercialmente estaciones que radiodifundan servicios de radio y televisión para su recepción por el público en general, así como los concesionarios de nuevas tecnologías de punto a multipunto que actualmente existan y las que en el futuro se establezcan.

Cerrar