UDG participa en foro donde Calderón cuestiona triunfo de Sheinbaum

Elecciones, Noticias

“Las deudas de hoy son los impuestos de mañana. Al elector no le importa, solo dice ‘dame mi dinero’. No entiende”.- Dijo Felipe Calderón.

Foto tomada de la conferencia en redes.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Durante un foro de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el expresidente Felipe Calderón insistió en que el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 2 de junio se logró a través de los programas sociales, orquestados “por un gobierno populista que despilfarró las cuentas”, ocasionando una supuesta “deuda para los gobiernos futuros”.

“Las deudas de hoy son los impuestos de mañana. Al elector no le importa, solo dice ‘dame mi dinero’. No entiende, ni tiene por qué entender, que eso será un impuesto que paguen mañana. Nosotros, los gobiernos, como le pasó a Miguel de la Madrid en su tiempo, tuvimos que pagar el despilfarro de los gobiernos populistas mexicanos de los setentas, de Echeverría y López Portillo. Tuvimos que hacer ajustes, reducir el déficit, pagar un costo político enorme para que lleguen otros populistas y otra vez a sobregirar la tarjeta de crédito. ¿Es un cuento de nunca acabar? No lo sé, soy escéptico, pero el punto es que el populismo subsistirá aún en democracia, cuando pueda gastar más de lo que ingresa impunemente y el electorado no lo entienda o no lo quiera entender”.– Señaló Calderón Hinojosa.

La intervención de Calderón Hinojosa se dio en el marco del XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y libertad”, donde también participaron los escritores Fernando Savater, Mario Vargas Llosa y su hijo Álvaro Vargas Llosa, así como la diputada del Grupo Parlamentario Popular y marquesa de derechas, Cayetana Álvarez de Toledo.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, también coincidió con los demás exponentes en que los programas sociales influyeron en la elección del pasado 2 de junio y abogó por la democracia en el país.

“Sin democracia, no hay libertad. Vivimos una elección de Estado en la que el uso de los programas sociales jugó un papel clave. Hubo una compra de votos descarada. Hubo una votación en favor del partido del poder. Se trató de un ejército de personas que fue a recordarle a las personas quién les da el programa social”.- Dijo.

Patrocinador fantasma

Entre los patrocinadores del evento se encuentran el Centro Ricardo B. Salinas Pliego y la Universidad de Guadalajara (UDG). Sin embargo, a través de su cuenta en X, esta universidad jalisciense negó su participación en este foro español. Mediante un comunicado oficial, señalaron que no participaron ni académica ni económicamente.

Cerrar