Sheinbaum recibe bastón de mando en representación de las mujeres

Nacional, Noticias

“Queridísima presidenta, es un honor para mí entregarte este ‘Bastón de las Mujeres’, en representación de millones”.- Afirmó la virtual diputada electa Olga Sánchez.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- En un encuentro con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, Olga Sánchez Cordero, próxima diputada federal, entregó el “Bastón de las Mujeres”, “realizado por manos de artesanas oaxaqueñas” y que recogió diversos mensajes de solidaridad a lo largo del país.

“Queridísima presidenta, es un honor para mí entregarte este ‘Bastón de las Mujeres’, como lo hemos nombrado, en representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país”.- Expresó Sánchez Cordero.

Además, Sánchez Cordero destacó que el bastón de mando representa la confianza y el compromiso que depositan en Sheinbaum Pardo, así como una petición de seguir luchando por los derechos de las mujeres indígenas, afromexicanas, niñas y adolescentes del país.

“Claudia, también es una petición para que seas nuestra voz y ejerzas ese liderazgo que te caracteriza de manera incondicional a favor de las mexicanas, para cristalizar nuestros sueños, nuestros anhelos históricos y poder concretar la agenda feminista pendiente”.- Declaró.

Señaló que la agenda feminista incluye garantizar el derecho a una vida libre de violencia, educación gratuita, la creación del Sistema Nacional de Cuidados, derechos a la salud, derechos sexuales y reproductivos, así como la participación política igualitaria: “igualdad salarial, igualdad de oportunidades económicas; los derechos agrarios; la participación política igualitaria, y en general, garantizar el pleno ejercicio de todos nuestros derechos, sin cortapisas, sin limitaciones”.

De igual forma, Edith López Hernández, senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, afirmó: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa presidenta de la República. Nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.

En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar, y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, quizás la mejor mujer del movimiento de Transformación, la doctora Claudia Sheinbaum, que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres de desaparecidos, la lucha determinada por la construcción de un país diferente”.- Opinó.

Lucero Huerta, representante juvenil, reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, y también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.

“Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, Jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que esto era posible”.- Agregó.

Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo “Por ella, por todas”, manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted, doctora, presidenta electa”.

Al evento también acudieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora Ifigenia Martínez; la astrónoma Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica; Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”; la diputada Guadalupe Chavira; la senadora Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.

Cerrar