Respetamos a Noroña, necesitamos unidad y cohesión en el movimiento: Ricardo Monreal

Nacional, Noticias

“Lo respetamos mucho. No queremos meternos en ese problema. Lo que necesitamos es la unidad y la cohesión de todo el movimiento”.- Declaró Ricardo Monreal.

X: @RicardoMonrealA.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, afirmó que los legisladores de Morena y sus aliados respetan las recientes declaraciones de Gerardo Fernández Noroña sobre una supuesta ruptura en el acuerdo de la selección interna para el candidato presidencial. Monreal se unió al llamado de unidad que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, hizo a los dirigentes y representantes de su partido el pasado 25 de junio.

“Lo respetamos mucho. No queremos meternos en ese problema. Lo que necesitamos es la unidad y la cohesión de todo el movimiento. Ayer la doctora Claudia Sheinbaum, en una reunión vespertina, nos convocó a eso: a que la unidad no se perdiera, que había sido el factor de éxito, y que ahora nos tocaba construir el segundo piso de la Transformación y que no perdiéramos ni piso, ni territorio, ni humildad, ni sencillez frente a los electores que nos dieron su confianza. Entonces, no, lo respetamos a él y no vamos a profundizar en ninguna diferencia”.- Afirmó Monreal Ávila.

Además, Monreal recordó que las reglas sobre los encargos que corresponden a los aspirantes presidenciales siempre fueron claras, tal como lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del 26 de junio: “Siempre el presidente dice la verdad, no miente el presidente”.

Reforma constitucional al Poder Judicial

Sobre la reforma constitucional al Poder Judicial Federal, el senador morenista aseguró que se ha reunido con ministros, magistrados y jueces para recoger sus inquietudes y propuestas sobre esta reforma. Adelantó que el próximo 27 de junio comienzan los nueve foros en la Cámara de Diputados con la mayoría de los consejeros de la Judicatura Federal (CJF), así como los trabajadores de la SCJN y el PJF.

“Mañana iniciamos con un foro sobre el tema: ¿Qué poder tenemos y qué Poder Judicial queremos? Serán nueve foros que se desarrollarán en los siguientes dos meses.

  • El siguiente será en Jalisco, el primero de julio, sobre la conformación y organización del Poder Judicial, la nueva integración y la duración de los cargos de jueces, magistrados y ministros.
  • El dos de julio habrá un foro en Toluca sobre la austeridad de los fideicomisos y el derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial.
  • El nueve de julio será en Chiapas, con el tema: División de Poderes, medios legales y constitucionales.
  • El 12 de julio en Veracruz: La reforma al CJF, el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración.
  • El 23 de julio será en Puebla con el tema: Tribunales de justicia local.
  • El 30 de julio: Elección popular de integrantes del Poder Judicial, con sede en la Cámara de Diputados.
  • El 6 de agosto en Saltillo: Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía.
  • El ocho de agosto en Sinaloa: Impartición, procuración de justicia y seguridad pública.”
Cerrar