Presentan impugnación por irregularidades en el cómputo de Guadalajara

Elecciones, Noticias

Chema Martínez presentó un recurso de impugnación ante el IEPC de Jalisco por las presuntas injerencias del gobernador Enrique Alfaro y más irregularidades en el proceso electoral.

X: @chemamtz_.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Por medio de su cuenta de X, José María “Chema” Martínez, excandidato a la alcaldía de Guadalajara por Morena y aliados, presentó un recurso de impugnación ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco por las presuntas injerencias del gobernador Enrique Alfaro, militantes del partido MC y otras irregularidades en el proceso electoral del pasado 2 de junio.

“Acá me hacen falta 50 mil votos. La presidenta del Instituto Electoral (Paula Ramírez), quien merece todo mi respeto y reconocimiento, debo decirle que lo que ella dice es completamente falso, sin sustento. Cuando ella dice que se recuperaron todos los materiales, 99 y cacho por ciento, incluso ella públicamente sostiene que solo dos paquetes no están en poder de la autoridad: uno porque se lo robaron, así dice ella, y otro porque a una CAE se le perdió, no tiene sustento”.- Afirmó Martínez.

Según Chema Martínez, la denuncia plantea cinco agravios:

  1. Injerencia indebida del gobernador Enrique Alfaro en el proceso electoral.
  2. Injerencia indebida del gobierno municipal de Guadalajara y 167 funcionarios de casilla a los que se logró acreditar su militancia en el partido Movimiento Ciudadano (MC).
  3. Pérdida de la cadena de custodia.
  4. Irregularidades en el cómputo.
  5. Injerencia del cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.

Chema Martínez afirmó que con la denuncia busca reiterar el fraude que ocurrió en la pasada jornada electoral en el estado de Jalisco. Entre las irregularidades en el cómputo distrital, señaló que de las 2,194 casillas con las que se debió iniciar el proceso electoral, se redujeron cuatro. Sin embargo, José Andrés Orendain, presidente del Consejo Municipal Electoral de esta demarcación, cerró el cómputo de manera arbitraria con 2,192, según declaraciones del excandidato morenista.

Agregó que los elementos que se encontraban bajo custodia de 206 paquetes del distrito 13 reportaron que se encontraban en un percance vehicular y, cuando llegaron a la junta preparativa, había 99 paquetes sin actas. Adicionalmente, durante el recuento distrital no permitieron el cotejo de estas mismas actas.

Otra de las irregularidades es que encontraron 100 paquetes del distrito ocho en bolsas negras que no se contabilizaron, así como el indicio de 104 paquetes sin un solo voto, “una cantidad inusual de votos nulos” y cuatro paquetes que, según Martínez, “nunca existieron”.

Finalmente, señaló que Andrés Orendain dio de baja los paquetes de 12 casillas nuevamente de manera arbitraria y se encontró que 1,844 funcionarios de casilla no correspondían a la sección a la que fueron asignados.

Cerrar