PAN, dividido por Reforma al Poder Judicial; Marko Cortés: a sabotearla y bancada quiere diálogo

Nacional, Noticias

A pesar de que el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de diputados reconoció la necesidad de discutir las reformas, su dirigente nacional atacó las encuestas, los parlamentos y todas las iniciativas

Fuente: PAN

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).-  El bloque panista a nivel nacional, tiene una opinión dividida respecto al paquete de reformas que se discutirán en el Congreso, en especial la del Poder Judicial, en tanto que su dirigencia quiere sabotearlas y no permitir el diálogo, la bancada panista participará en los debates para su discusión.

El dirigente nacional del PAN adelantó que votará en contra del paquete de reformas prioritarias que se debatirán a nivel nacional, impulsadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Podríamos pasar de tener un fiscal carnal a tener jueces carnales y esto será muy peligroso”.

Asimismo, ‘se fue a la yugular’ sobre las encuestas que se practicaron el fin de semana y de los cuales se presentarán resultados este día, sobre qué opina la gente de sus jueces y magistrados.

“Continúa el circo, Morena y teatro con esto de las encuestas, es una tomada de pelo más que van a consultar a la gente respecto a una reforma al Poder Judicial. Lo que buscan es validar la decisión que ya tienen tomada de controlar al Poder Judicial”, añadió.

De acuerdo con el panista la opinión de los mexicanos estará “manipulada” por los ataques del presidente Obrador al Poder Judicial desde su Mañanera.

Asimismo, criticó que el hecho de que el pueblo elija directamente con su voto a ministros, jueces y magistrados ocasionaría una politización extrema en el Poder Judicial, porque las y los candidatos serían electos no por su experiencia, trayectoria o conocimientos jurídicos, sino por acuerdos con los diferentes grupos de interés, en el mejor de los casos, por su popularidad o afinidad política.

No obstante, la bancada del PAN en la Cámara Baja, destacó la importancia de escuchar a todas las fuerzas políticas, expertos y la sociedad civil en la discusión de las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo Federal, sobre todo la que compete al Poder Judicial.

Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, enfatizó la importancia de foros de Parlamento Abierto anunciados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que deben ser ejercicios democráticos libres y transparentes, cuyas conclusiones sean consideradas en los proyectos finales de las reformas.

 “Estamos hablando de cambios profundos para México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertos y la sociedad civil”.

En lo que ambos panistas coincidieron fue en su rechazo obstinado a las encuestas sobre el Poder Judicial, en las cuales participaron las encuestadoras que más éxito tuvieron en las pasadas elecciones, sus resultados se acercaron más a las conclusiones del cómputo distrital que confirmó la votación y, por lo tanto, las de mayor credibilidad.

Romero Herrera advirtió sobre los peligros de encuestas sin metodología clara, como la que se planea realizar sobre las reformas al Poder Judicial, y destacó la necesidad de actuar con responsabilidad; en tanto que Cortés se ubicó en una oposición más dura:

“Continúa el circo, Morena y teatro con esto de las encuestas, es una tomada de pelo más que van a consultar a la gente respecto a una reforma al Poder Judicial. Lo que buscan es validar la decisión que ya tienen tomada de controlar al Poder Judicial”, rechazó.

Cerrar