Nos corresponde consolidar la Guardia Nacional como parte de la SEDENA: Sheinbaum

Nacional, Noticias

“Nos corresponde seguir consolidando a la Guardia Nacional como parte de la SEDENA, con la reforma constitucional que está en puerta”.- Afirmó Claudia Sheinbaum.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Durante la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, aseguró que a partir del 1 de octubre, cuando asuma el Poder Ejecutivo, se fortalecerá y consolidará a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde, a partir del 1 de octubre, seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”.- Afirmó Sheinbaum.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el respaldo de la virtual presidenta electa a la reforma legal que se discutirá para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena):

“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace un momento que la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. Muy buena noticia”.- Señaló López Obrador.

Durante la inauguración, el primer mandatario recordó que en los próximos días se cumple un aniversario más de la institución, la cual ya cuenta con cerca de 500 cuarteles en todo el país, de los cuales 400 fueron construidos por ingenieros militares en tiempo récord.

Datos y funciones operativas de seguridad (GN):

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que la Guardia Nacional ya cuenta con 130 mil efectivos —29 mil son mujeres—, de los cuales 80% están en funciones operativas en el territorio; además, cuenta con 593 instalaciones: 401 concluidas, 92 en proceso, y 100 más asignadas por el Ejército.

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, destacó que la corporación tiene presencia en instalaciones aeroportuarias, carreteras, aduanas, áreas turísticas, áreas naturales protegidas, parques y mercados de todo el país. Además, contribuye con el 47% del esfuerzo nacional en seguridad pública, logrando resultados como el aseguramiento de 3,500 kg de fentanilo, 45 laboratorios clandestinos desmantelados y 37 mil presuntos delincuentes detenidos.

Córdova Campos mencionó que, hasta septiembre de 2023, la percepción ciudadana de inseguridad bajó 18.2% según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad del INEGI. Siete de cada diez personas en el territorio nacional respaldan a la institución, que ya es la más grande en la historia de México en materia de seguridad pública.

“Me brinda la oportunidad de agradecer a quienes nos continuarán apoyando en la consolidación de la Guardia Nacional, en particular a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya que sin su soporte no hubiera sido posible alcanzar los resultados que antes señalé, en beneficio de la ciudadanía”.-Añadió Córdova Campos.

También acompañaron al presidente López Obrador el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Asimismo, estuvieron presentes el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el comandante de la VIII Región Militar, Inocente Prado López; el coordinador de la Guardia Nacional en Oaxaca, Carlos Rodríguez Quirarte; y el comandante del 23 Batallón de Guardia Nacional, Daniel Terán Labarrios.

Cerrar