Microdosis: Regidor de MC recibió las bolsas negras con votos en Guadalajara

Elecciones, Microdosis

“Hasta el momento, de los siete distritos que aparentemente ya se terminaron, hay una diferencia de 42 mil votos”.- Precisó Mario Delgado en Guadalajara, Jalisco.

Foto tomada de la conferencia de prensa en redes.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Este siete de junio, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció que la cadena de custodia de las boletas en Jalisco está rota. Presentó evidencia sobre la entrega irregular de paquetes de boletas en el Consejo Municipal de Guadalajara, realizada en vehículos no oficiales, en bolsas de basura y en presencia del regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Armando Aviña.

“Durante el día de ayer siguió la danza de las bolsas negras, absolutamente documentada en las redes sociales. Bolsas con boletas que fueron y vinieron por todos los distritos en camionetas particulares, camionetas del Instituto y todo a espaldas de los partidos políticos, al menos de los cinco que están aquí en esta coalición. Hay un protocolo para el traslado del material electoral que se ha violado sistemáticamente. Pedimos por escrito que no haya traslados de boletas sin que se garantice la cadena de custodia y representantes de los partidos”.- Afirmó Delgado.

En la conferencia de prensa, se mostró un video como evidencia de la repartición irregular de los paquetes electorales en el Consejo Municipal de Guadalajara. En el video, se observa a funcionarios del IEPC de Jalisco introduciendo paquetes electorales “por la puerta de atrás” del Consejo.

Además, se informó que durante las manifestaciones de rechazo por la llegada de estos paquetes, algunos militantes de los partidos aliados fueron detenidos por elementos de la policía municipal. Se descubrió que Armando Aviña, regidor de Movimiento Ciudadano (MC) en esta demarcación, recibió las bolsas en las instalaciones del CM.

También se solicitó un informe detallado a las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de la entidad para conocer “la hora, lugar, número de boletas, tipo de elección, origen y destino desde que inició el proceso de conteo”.- Añadió Delgado.

En tercer lugar, se presentó un audio en el que la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, reconoció en una entrevista para W Radio que el PREP no había llegado al 86% de avance como informaron el 2 de junio, sino que solo se contabilizó el 63%, dejando sin contar más de un millón 200 mil votos. Delgado Carrillo agregó que en los distritos donde ya terminó el conteo y que aún hay discrepancias entre la votación federal y la local.

“Hasta el momento, de los siete distritos que aparentemente ya se terminaron, hay una diferencia de 42 mil votos. Mientras que de la votación registrada por el IEPC al 88% van 3,188,804 votos en total, la Presidencia en Jalisco obtuvo 3,855,000 votos. Faltan 666 mil votos por contar, y en los distritos que ya terminaron faltan 42 mil”.- Precisó.

Cerrar