Massive Caller, la encuesta que dijo Xóchitl: “cualquiera la paga y sale arriba”, ahora le da ventaja de casi un punto sobre Claudia

Elecciones, Encuestas

No obstante, en las últimas encuestas como el ‘Barómetro Electoral Bloomberg’, Sheinbaum mantiene una ventaja de 27 puntos sobre Gálvez, mientras que Máynez ha crecido cinco puntos en detrimento de la panista

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La encuesta desacreditada por su candidata Xóchitl Gálvez y por su director Carlos Campos, Massive Caller, es la única que sigue manteniendo una ligera ventaja de la panista sobre la morenista de casi un punto.

A pesar de que Gálvez descartó a Massive Caller como una encuesta seria y ya ni siquiera la presume en sus redes sociales, la demoscópica de Carlos Riojas Campos se aferra sus resultados exclusivos que ninguna otra los comparte.

De acuerdo con su último sondeo, Xóchitl Gálvez estaría a la delantera en la carrera presidencial con el 39.9 % de la intención de voto sobre el 39.1% de Claudia Sheinbaum, además de un 9.6 % de Jorge Álvarez Máynez.

Fuente Massive Caller

Asimismo, en su supuesto “seguimiento de las encuestas” registra un movimiento zigzagueante entre ambas candidatas que concluye en una aparente crecimiento sostenido de Xóchitl desde el 37.3 al 39.9%, no respaldado por otros ejercicios demoscópicos.

No obstante, las últimas encuestas como el ‘Barómetro Electoral Bloomberg’ Claudia mantiene una ventaja de 27 puntos sobre Xóchitl Gálvez, mientras que Jorge Álvarez ha crecido cinco puntos en detrimento de la panista.

En 2022, Xóchitl Gálvez no confiaba en Massive Caller por su falta de seriedad ni quería que le incluyeran en las encuestas para CDMX por sobre otras serias:

“Yo con gente seria, no con la de Massive Caller, que cualquiera la paga y sale arriba, con todo respeto”,

Igualmente, Carlos Campos Riojas, desacreditó a su empresa y reconoció que volverá a equivocarse en encuestas de 25 elecciones, entre gubernaturas y la presidencial con Xóchitl Gálvez:

“Sin ser estrictos con el tema matemático, yo calculo que me voy a equivocar, más o menos en 25 elecciones, ahorita estamos haciendo encuestas de 500 elecciones”, y ante el cuestionamiento de si esta vez volverá a errar sus predicciones presidenciales, como en 2018 que daba por ganador a Ricardo Anaya, respondió: “es probable, por supuesto que es probable”.

Cerrar