Integración de la Guardia Nacional a SEDENA no es militarización: Sheinbaum

Nacional, Noticias

“¿Quién dicta la política de seguridad? La presidenta de la República. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución del Ejército”.- Dijo Sheinbaum.

Archivo.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, rechazó las versiones que señalan que la integración de la Guardia Nacional a la SEDENA es parte de un proceso de militarización del país. Añadió que la Guardia Nacional seguirá siendo coordinada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Poder Ejecutivo y no por el Ejército Nacional.

“¿Quién dicta la política de seguridad? La presidenta de la República. Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución del Ejército, y no es así. La política de seguridad la define el gobierno de la República con la presidenta de la República”.- Afirmó Sheinbaum.

Explicó que el objetivo es fortalecer las labores de la propia SSPC para que, además de prevenir el delito, conduzca la política de seguridad de la mano de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la SEDENA.

“Los antecedentes de la Policía Federal, particularmente en manos de García Luna, es algo que no queremos que vuelva a repetirse nunca en nuestro país. El presidente está formando una institución; la Guardia Nacional es una nueva institución de la transformación”.- Añadió.

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Por otro lado, Sheinbaum afirmó que la nueva Secretaría de Ciencias, Tecnología e Innovación desempeñará las mismas funciones que tenía el CONAHCYT, promoviendo la innovación, la ciencia, las humanidades y la tecnología a través de los 27 Centros de Investigación Superior y de Posgrado. Y que su próxima titular, Rosaura Ruiz será la encargada de dirigir las universidades Rosario Castellanos y de la Salud.

Dijo que está a la espera de iniciar la creación de la Secretaría a partir del primero de octubre o del primero de enero de 2025, ya que podría enfrentar dificultades presupuestales al cambiar a mitad de año.

“Estamos viendo si es a partir del 1 de octubre por el tema presupuestal, porque la creación de una Secretaría a mitad de año tiene sus dificultades. Si no es a partir del 1 de octubre, será a partir del 1 de enero de 2025. Estamos en ese proceso y ya trabajándolo con el actual secretario de Hacienda, que además va a continuar con nosotros”.- Concluyó.

Cerrar