Denuncia AMLO ecocidio en Playa del Carmen de ‘Vulcan Materials’ que exige compensación de casi 2 mill MDD

Nacional, Noticias

Por sus delitos ambientales el gobierno del presidente la clausuró, pero la empresa continuó extrayendo materiales del suelo mexicano y causando daños, en total desacato de las autoridades

Fuente: Conferencia Matutina

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador defendió la clausura de las operaciones extractivas y portuarias de la empresa estadounidense Vulcan Materials por el ecocidio que infringe en Playa del Carmen.

En su Conferencia Mañanera, AMLO denunció los delitos ambientales de esta empresa que exige compensación de mil 900 millones de dólares por la terminación de sus operaciones:

“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio. (…) México tiene mucho potencial económico y, sobre todo —ya lo dije—, cultural y mucha dignidad y ya no son los gobiernos de antes, que eran como peleles de los intereses del extranjero”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario exhibió en un video la destrucción que causó la empresa estadounidense durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano. La extracción irracional de materiales provocó la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo y alteró la presión del acuífero, amenazando la calidad y pureza del agua subterránea.

Esta actividad permitida por gobiernos anteriores representa riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo. A la fecha no se ha podido cuantificar el material pétreo extraído ni los daños. La remoción afectó a los ríos subterráneos y manglares que sirven como refugio y zona de desove de diversas especies.

Mediante su filial Vulcan Calica, Vulcan Material fue beneficiada durante 35 años por Gobiernos mexicanos para extraer material de nuestro país.

El jefe del Ejecutivo llamó al pueblo de Estados Unidos a ver la evidencia y que “nos ayuden, porque allá hay organizaciones que defienden con autenticidad el medio ambiente, que sí están preocupados por el cambio climático; ojalá y nos ayuden, que se enteren”.

Entre 2017-2018, PROFEPA determinó que la empresa realizó un aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado en superficie y temporalidad, por lo que se le impuso una clausura y sanciones.

La trasnacional presentó un juicio de amparo contra la clausura de su área de extracción y de la intención de habilitar una administración porturaria en sus terrenos.

Vulcan Materials acusa a México de causarle pérdidas sustanciales e impedir la operación normal de sus inversiones, además de provocar varias controversias en el marco del #TMEC. Reclama una compensación de casi dos mil millones de pesos.

Aunque el actual gobierno ha intentado negociar la empresa, sugiriendo cambiar su giro para establecer un puerto turístico y la operación de una terminal portuaria, ésta continuó extrayendo material pétreo, en total desacato de las autoridades.

Blinken presiona por su empresa ecocida

Cuestionado sobre el diferendo, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken cuestionó al gobierno mexicano

“Creo que esto está sujeto a un procedimiento de arbitraje en este momento, le hemos planteado el punto de manera genérica al gobierno de México, incluido al Presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”.

Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador Tim Kaine preguntó a Blinken acerca del tema.

“Tenemos una empresa, Vulcan Materials, que tiene presencia en Virginia, Tennessee y otros estados del país. Poseen un puerto [Punta Venado] y tierra en México. AMLO ha tratado de apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares”.

Cerrar