Continúa el desvío millonario de Alito Moreno en el PRI por fiebre de talleres “para mujeres”

Elecciones, Noticias

De 27 millones para capacitación de cuadros a la llegada de Alito, actualmente ascienden a 65 millones y medio que reparten entre la cúpula priista y el ONMPRI, sin presupuesto

Fuente: Medios

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Con Alito Moreno al frente del PRI, ha crecido exponencialmente el gasto en cursos de capacitación y talleres en línea que supuestamente estaban dirigidos a la formación de mujeres, pero se desviaron para “necesidades económicas” de su presidente nacional.

El escándalo surgió desde las mismas filas del tricolor, luego que el pasado 25 de abril, la diputada federal del PRI, Montserrat Arcos, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) contra el dirigente de su mismo partido, Alejandro Moreno, por violencia política en razón de género y el presunto uso irregular de recursos internos por al menos 32 millones de pesos.

La diputada señaló que el dirigente nacional del tricolor, Moreno Cárdenas, le solicitó directamente la cantidad de 16 millones de pesos, los cuales serían utilizados para acciones de promoción política de las mujeres priistas.

Además, reveló el esquema en el que “Alito” Moreno, Marco Antonio Gómez Alcántar (contratista) y Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo (secretario de Finanzas del CEN del PRI) buscaban apropiarse de 32 millones de pesos mediante la supuesta contratación de diversos cursos y capacitaciones virtuales para la formación de cuadros políticos en 2023.

No obstante, el dinero no lo gastó el organismo priista de mujeres, a quien le corresponder ejercer ese presupuesto; para entonces el ONMPRI no había recibido ni un solo peso para realizar sus tareas.

Como consecuencia de la denuncia, Arcos ha sufrido acoso de la cúpula y del propio Moreno, señalando que en su momento la obligaron a quedarse en ropa interior para revisar que no llevara con ella ningún material importante o comprometedor.

Entre los ponentes de los supuestos cursos destacan Virgilio Andrade, ex titular de la Secretaría de la Función Pública de Enrique Peña Nieto y quien lo exoneró del escándalo de corrupción conocido como “la Casa Blanca”.

Asimismo, aparece el exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE), Luis Carlos Ugalde, quien además tiene otros negocios con el PRI a través de su empresa Integralia Consultores. El PRI le pagó en 2023, 840 mil pesos por “Servicios consistentes en consultoría de riesgo político”.

Arcos registró las conversaciones donde Alito justifica los desvíos

Mediante el secretario de Finanzas del CEN del PRI, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, el líder priista intentó presionar a la diputada para accediera a este esquema corrupto y se conformara con no recibir presupuesto para sus tareas en el órgano de mujeres priistas:

—Tienes mal el dato, te vuelvo a repetir, vale. ¿has hecho cursos en línea? —comenzó Gutiérrez Arroyo.

—Sí, sí he hecho cursos en línea —respondió Arcos.

—Ah bueno es lo mismo. Hacemos todos los cursos en línea y lo acabas con un putazo de cursos en línea, que a todo mundo le llegue en un clic ¿sí?, a todas las mujeres de todos los rincones.

—O sea, ¿esa es tu forma de sacarle el 50 por ciento?

—Todavía hay que comprobarlo.

—Ah, no pues. Es que como me dijiste ‘sabes que vamos a hacer este, menos eventos’, yo dije chale pues vamos a hacer menos eventos y ¿quieres facturar más? O ¿qué pedo? O sea ¿cómo?

–O sea, chingo de cursos, pagas poco, no tienes que traer a nadie, no tienes que traer dirigentes, no tienes que pagar a nadie, no ni madres… lo metes a la chingada y te vas.

Hubo una segunda reunión, el 30 de junio en la que participaron Montserrat Arcos, el Secretario de Finanzas del PRI y Marco Antonio Gómez Alcántar, proveedor y fiscalista del PRI:

—Entonces este es un esquema, nada más para entender la lógica, de cómo cumplir con las dos partes. Con lo que nos encargaron a ti y a mí, y con lo que te toca a ti en tu responsabilidad como dirigente de las mujeres. Que tenemos que cubrir la parte política y también la parte fiscal que no nos vayan a chingar, o sea, son todos los tres frentes. Esto es al final la propuesta que te dije, escúchalo, convéncete, si no te convences, tomas la decisión que tú quieras —inició Gutiérrez Arroyo.

—Estos precios y esta estructura nos permite a nosotros que prácticamente el 50 por ciento. Entonces prácticamente se puede regresar o se puede obtener de regreso el 50 por ciento del total de los recursos. […] Esto es un tema extraordinario ¿no? Pero lo pusimos sobre la mesa para resolver la situación y la forma, es que si se paga el 50 por ciento, el [otro] 50 por ciento están de regreso en 3 o 4 días. […] Funciona —explicó Gómez Alcantar.

–O sea, ¿eso es ya quitando impuestos? —preguntó Arcos.

Cerrar