Claudia Sheinbaum desmiente mentiras de Xóchitl Gálvez en Tercer Grado

Elecciones, Noticias

La doctora contrarrestó las calumnias de la candidata panista y profundizó sobre su proyecto de gobierno donde habrá diálogo con la posible oposición, pero no se negociarán los compromisos sociales de su campaña

Fuente: Televisa, Tercer Grado

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La candidata presidencial Claudia Sheinbaum participó en la mesa de debates del programa Tercer Grado donde desmintió las calumnias de la candidata panista, Xóchitl Gálvez durante el tercer debate presidencial y profundizó sobre su proyecto de gobierno donde habrá diálogo con la posible oposición, pero no se negociarán los mandatos populares a los que se comprometió.

  • “Seré la primera presidenta en 200 años de República”

Voy a ser la primera mujer presidenta en el país, un hecho histórico, inédito que después de 200 años de la República haya una mujer en la presidencia, tengo mi historia en la política, en los movimientos sociales, como científica y eso es lo que he mostrado al pueblo, eso he mostrado, mi pertenencia al movimiento que me da mucho orgullo; soy fundadora de Morena y lo puedo decir con orgullo, soy parte de la Cuarta Transformación.

  • ¿Le preocupa a Claudia Sheinbaum una posible impugnación de la elección?

El día del debate, en mi última intervención, hice un llamado a todos a votar, y en particular a nuestros simpatizantes, para que la diferencia entre en el primero y segundo lugar sea muy grande, creo que estamos en esa posibilidad. Con esto cualquier otro tema que pudiera generar la impugnación de la elección quedaría muy minimizado. Sería un escenario muy distinto si quedáramos muy parejos, no parece por las encuestas, pero lo que estamos haciendo es el llamado a votar.

  • Eliminación de la Prisión Preventiva Oficiosa en México

Es indispensable, frente a la situación de inseguridad en México que esto no se tome eso a la ligera porque puede tener consecuencias muy graves. No se está violando la presunción de inocencia porque en México hay estado de derecho. Estoy planteando que frente a presuntos delincuentes detenidos en juicio con suficientes pruebas, si se liberan podrían causar mucho daño.

Hay muchísimos ejemplos de delincuencia organizada en CDMX, que si no hubiera habido prisión preventiva oficiosa no se hubieran podido detener. La Corte creo que debería plantearse es discusión en el país.

  • “Siempre informamos de los fallecimientos y los contagios de Covid”

Informábamos diario durante la pandemia en Ciudad de México. Cuando una persona enfermaba de Covid ajustamos todo el sistema de Locatel y 911 para que hubiera un médico que respondiera a la gente. Contratamos médicos que era muy difícil en aquel momento contratarlos para que pudieran tener una video llamada. Les llevábamos una despensa en la casa de cada uno de los que enfermaron, incluso una tarjeta de mil pesos, en caso de que no tuvieran las condiciones para poder llevar el aislamiento.

  • ¿Cómo será la relación de Claudia Sheinbaum con la oposición?

Nos tocará un gobierno distinto en el país. El presidente hizo un nuevo modelo de gobierno que atiende a las mayorías, austero y que rompe con el antiguo régimen. Ahora nos tocará un México distinto. Eso no quiere decir que no haya debate y que la presidenta no tenga la posibilidad de poner sus puntos de vista. Hay que escuchar puntos de vista siempre hay que dialogar, pero hay cosas que vienen de un mandato popular y se tiene que defender.      

  • “Siempre habrá puentes de diálogo en mi gobierno”

Yo luché por la democracia en las universidades, en los sindicatos, en muchísimos ámbitos de la vida nacional y encabezaremos un gobierno democrático, respetuoso de la división de poderes. Debe haber relación con las instituciones y las distintas organizaciones civiles para debatir. Estoy de acer

  • Aclara que es mentira que hijos del presidente estén en su equipo de trabajo

Los hijos del presidente no están en mi gobierno. Nosotros somos parte de un movimiento y de un partido político. Hay muchas personas de partido, de movimiento. Hemos logrado una unidad en nuestro movimiento en nuestra campaña que realmente habla de una madurez política de Morena y de quienes forman parte de este movimiento que nos ha dado una fuerza enorme.

  • ¿Cuál será la relación con AMLO cuando gobierne?

Yo siempre he admirado al presidente, siempre he dicho “es un honor estar con Obrador”, ahora me tocará ser presidenta de la República. Yo nunca recibí una llamada cuando fui jefa de Gobierno por parte del presidente para darme una instrucción, teníamos reuniones de acuerdo para apoyar a CDMX como cualquier gobernador del movimiento. Compartimos todos los principios pero ahora quien va a gobernar es Claudia Sheinbaum; el presidente siempre ha sido respetuoso con todos los gobernadores.

Cerrar