Claudia aborda reunión con representantes de Joe Biden y anuncia encuesta sobre reforma al Poder Judicial

Elecciones, Noticias

Fue un diálogo amistoso donde se abordó desde migración, seguridad mutua, comercio, hasta la entrada de armas de EEUU a México; Elizabeth Sherwood la felicitó por su victorial electoral

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- Claudia Sheinbaum, explicó en su segunda conferencia como virtual presidenta electa, la reunión que sostuvo con enviados del presidente estadounidense, Joe Biden, como un primer encuentro amistoso, donde se abordaron distintos temas de interés mutuo, además de la entrada de armas desde el vecino país a nuestra frontera.  

Entre los temas más relevantes de su conferencia expuso:

  • Reunión con legación estadounidense y temas que se abordaron
  • Anunció que iniciará una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos hacia sus jueces.
  • En la tarde habrá una reunión con el equipo del presidente, senadores y diputados para afinar detalles sobre el diálogo abierto respecto de la reforma al Poder Judicial.
  • El día mañana informará sobre el primer estado que visitaría y la logística de estos recorridos con el presidente.

Sheinbaum celebró la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del gobierno Biden para asuntos de seguridad nacional y de nuestro embajador, Ken Salazar, la cual consideró una primera reunión cordial de diálogo, a solicitud de Estados Unidos.


En conferencia de prensa desde su casa de campaña, explicó que al encuentro de alto nivel la acompañaron Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch, con una plática informal de una hora, donde se abordó: comercio, seguridad, migración, entrada de armas de EEUU a México y habrá nuevas reuniones bilaterales de alto nivel en su administración.

Asimismo, Sheerwood felicitó a Claudia sobre su victoria electoral y reconoció la importancia de que por primera vez haya una presidenta en México y en Norteamérica.

“Fue una reunión cordial y sobre la situación actual y de nuestra colaboración a partir del 1 de octubre”.

Ahondó sobre los dos grandes ejes de su estrategia de seguridad: atención a las causas y combate a la corrupción, los cuales fueron comunicados a la legación estadounidense y sus principales programas, como la atención a los jóvenes, su acceso a la educación y al deporte para que no se acerquen a las bandas delictivas y tengan opciones.

“Además de fortalecer el Gabinete de Seguridad, invitando al fiscal general de Justicia y fortaleciendo de inteligencia e investigación para le detención de presuntos delincuentes, y al mismo tiempo hablamos del fortalecimiento del Poder Judicial.

Migración

Sobre el tema de la migración, abordó con los visitantes la atención a las causas que provocan que nuestros hermanos en Centroamérica y demás zonas, tengan que dejar sus hogares para buscar mejores oportunidades en la Unión Americana. Por su parte, la legación le entregó un documento público elaborado por Biden en temas de migración ‘El auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria’.

La postura de Sheinbaum es la cooperación para el desarrollo: fortalecimiento del Sur-Sureste y de su frontera, un polo de desarrollo del sur que se discutirá, del cual ya se ha tenido reuniones con el presidente Arévalo de Guatemala.

Entrada de armas de EEEUU a México y fluctuaciones del peso

Sheinbaum destacó que desde la gestión de Marcelo Ebrard en la Cancillería, se planteó que la presunta entrada de drogas es un tema que históricamente le ha interesado a Estados Unidos, pero también a México le interesa abordar la entrada de armas ilegalmente a nuestra frontera.

“No podemos tomar acuerdos por el momento, es sencillamente un diálogo de entendimiento y amistad por la relación de México y Estados Unidos.

“La economía mexicana es sólida, uno de sus elementos fue el fortalecimiento del mercado interno que fue una de las políticas del presidente que nos ha fortalecido y el mejoramiento de la calidad de vida con el aumento salarial y los programas sociales”.

Resaltó que lo más importante es que aquellos que busquen invertir en el país, sepan que hay certidumbre porque hay estabilidad económica, social y política. Las relaciones comerciales con otros países y las inversiones están protegidas por el marco legal, aseguró.

 “No tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas porque nuestro país será cada vez más fuerte. Por eso hay que entender la reforma al Poder Judicial, propondré una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial. En los mítines de campaña preguntaba ‘¿qué opinan de los jueces?’, y lamentablemente, porque hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción, por eso debe avanzar”.

Cerrar