AMLO anuncia gira ‘de costa a costa’ con Claudia e invita al Poder Judicial a sumarse al ‘Parlamento Abierto’

Nacional, Noticias

 Tras la visita conjunta del fin de semana, a estados del norte del país, le seguirán Oaxaca y Veracruz; el presidente pidió que no se limite la participación en los diálogos de la reforma y se incluya a miembros del Poder Judicial

Fuente: AMLO y Claudia Sheinbaum en gira por el norte del país

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).-  Tras lo que consideraron un éxito en la última gira por estados del norte, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual candidata electa, Claudia Sheinbaum, ambos anunciaron en sus respectivas conferencias la visita a estados como Oaxaca y Veracruz.

Desde su Conferencia Matutina, AMLO se consideró satisfecho por la visita del fin de semana a estados como Durango, Coahuila y Tamaulipas, con su virtual futura sucesora y aprovechó para invitar a los miembros del Poder Judicial a que aporten sus conocimientos y propuestas en el diálogo nacional al respecto de la reforma que se discutirá en el Congreso de la Unión.

“Fue una muy buena gira, estoy muy contento, muy satisfecho por la decisión que tomó el pueblo de México de elegir a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, ahora presidenta electa y luego presidenta constitucional, fue realmente una bendición para el pueblo de México”, señaló el mandatario en su conferencia matutina.

En palabras del mandatario, dicha gira del fin de semana fue ‘inédita’ entre un presidente en funciones y una presidenta entrante, continuando con Oaxaca y Veracruz para revisar los avances en diferentes acciones de gobierno.

Que participe el PJ en el Parlamento Abierto: AMLO

Sobre el anunció de Claudia Sheinbaum y las cabezas legislativas en el Congreso son el inicio de los conversatorios para la Reforma al Poder Judicial, el presidente vio con buenos ojos que se anteponga el diálogo y la difusión de la iniciativa antes de votarla:

“Yo pienso que con la decisión que se tomó, a propuesta de la presidenta electa, de abrir el debate en las cámaras, ahí pueden hacerse estos planteamientos, que son muy interesantes. Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, de eso no tengo la menor duda, es cuestión de ponerse de acuerdo en hasta dónde se va a llegar, qué es lo más conveniente”.

“Se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque en los requisitos tienen que ser abogados, y si tienen maestría mejor o doctorado, nada más que el pueblo va a elegirlos, y que todos participen y que la gente se entere”, agregó.

AMLO propuso no limitar la participación en estos diálogos, sólo acotar lo económico, pero que la participación sea amplia, y si hace falta más difusión, que se lleve tiempo, que se conozca a todos los candidato.

Destacó que lo esencial sería el voto directo de la ciudadanía hacia sus jueces, ministros y magistrados para que la se haga efectiva la democracia donde el pueblo manda:

“Democracia como se define, como se entiende, que el pueblo sea el soberano, que el pueblo decida, que el pueblo elija, que el pueblo mande, y que sea efectivo el sufragio, y que el voto sea igual para todos, el voto de un académico, un científico, un empresario, el voto de un campesino, de un obrero, de un integrante de clase media, es así la democracia. Pero eso no existía en el caso de México. Por eso hablan de que es mucha democracia, porque, si existía, estaba acotada y servía nada más de fachada”, concluyó.

Cerrar